La gobernadora de New York, Kathy Hochul, ha anunciado la adhesión de los estados de Maine y Rhode Island a un acuerdo multiestatal con el objetivo de convertirse en uno de al menos cuatro centros regionales de hidrógeno verde. La coalición, liderada por New York y en la que también participan Connecticut, Massachusetts y Nueva Jersey, tiene el objetivo de definir la visión y los planes compartidos para desarrollar centros de hidrógeno renovable que promuevan la inversión en energías limpias para abordar el cambio climático y mejorar el desarrollo económico de las regiones.
Kathy Hochul ha señalado al respecto: «Nueva York se complace en dar la bienvenida a Maine y Rhode Island a este grupo diverso y dinámico de socios a medida que continuamos nuestro trabajo para desarrollar e implementar una visión de un centro regional de hidrógeno limpio que promueva nuestros objetivos climáticos compartidos. La construcción de un mercado de hidrógeno limpio robusto y conectado en todo el noreste proporcionará una alternativa de energía limpia que transformará nuestra capacidad para cumplir con nuestros objetivos climáticos compartidos al tiempo que avanza la innovación del siglo 21 y estimula un fuerte crecimiento económico en toda la región».
Desde el anuncio inicial de la iniciativa en marzo, New York ha seguido agregando socios estratégicos que ahora incluyen 14 líderes de la industria del sector privado, 12 empresas de servicios públicos, 20 fabricantes de equipos originales (OEM) de tecnología de hidrógeno, 10 universidades, siete organizaciones sin fines de lucro, otros cinco estados, dos compañías de transporte y tres agencias estatales. Nueva York continuará comprometiéndose con los estados y entidades que estén interesados en unirse, a fin de solidificar aún más la región como un centro viable de hidrógeno limpio.
Los estados participantes tratarán de promover una propuesta de hub que priorice la justicia climática y ambiental en su estrategia, brindando oportunidades y mejorando la calidad de vida en zonas con pocos recursos de sus regiones.
Del mismo modo, se realizarán las investigaciones y análisis necesarios para respaldar la propuesta del centro y alinearse con el enfoque para cuantificar las reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero como resultado de la implementación de esta tecnología.
Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…
Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…
Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…
El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…
El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…
Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…