Proyectos e investigación

El Instituto Tecnológico de Canarias, galardonado en Europa por su proyecto Biogreenfinery

El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), ha sido galardonado con el prestigioso Premio Regiostars 2024 en la categoría ‘Una Europa Verde’ por su proyecto Biogreenfinery, una innovadora planta experimental de hidrógeno 100% renovable destinada a la producción de combustibles verdes.

La CEO del Instituto Tecnológico de Canarias, Guayarmina Peña, y el coordinador del equipo técnico del proyecto Biogreenfinery, Santiago Díaz, fueron los encargados de recoger el galardón, en un certamen que premia la excelencia e innovación en proyectos financiados por los fondos de cohesión de la UE y que contribuyen significativamente al desarrollo económico y social de las regiones europeas.

En su intervención, Guayarmina Peña expresó su satisfacción por este importante logro que reconoce la labor del ITC en su compromiso por acelerar la descarbonización, y destacó que Biogreenfinery “es ejemplo de cómo la innovación puede ser el motor de la transición verde en regiones ultraperiféricas como Canarias”, gracias al respaldo de la financiación europea, y añadió que ya se trabaja “en la investigación de nuevas formas de almacenamiento del hidrógeno”.

En ese sentido, la consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, ha manifestado que “este reconocimiento refuerza el valor del trabajo del Instituto Tecnológico de Canarias, demostrando que la optimización de recursos y la conciencia de cambio son fundamentales para avanzar hacia un modelo energético más sostenible. Proyectos como Biogreenfinery son ejemplos de ideas transformadoras que, con la innovación como herramienta clave, nos permiten afrontar los retos de la descarbonización. Felicito al equipo del ITC por su compromiso con esta transición, por aportar soluciones concretas que sitúan a Canarias como referente en Europa, y por su capacidad de liderar iniciativas que impulsan un futuro más sostenible para nuestras islas”.

El proyecto Biogreenfinery

Biogreenfinery ha sido premiado por su innovador enfoque en la producción de hidrógeno verde y combustibles sintéticos destinados a sectores del transporte donde no existen alternativas 100% renovables, como el transporte pesado por carretera y la navegación marítima y aérea.

Puesta en marcha por el ITC en noviembre de 2023 en Pozo Izquierdo (Gran Canaria), la instalación sirve como plataforma de investigación y validación de nuevos combustibles de cero emisiones. De este modo, contribuye a la descarbonización del transporte y, lo que es más importante, reduce la dependencia de los combustibles fósiles en el Archipiélago.

El galardón reconoce la labor del ITC en materia de tecnologías verdes y posiciona a Canarias como referente europeo en innovación aplicada al desarrollo sostenible. El proyecto ha contado con el apoyo de fondos europeos, concretamente a través del programa React-EU, con una inversión de cerca de 6 millones de euros bajo el instrumento Next Generation EU.

 

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

11 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace