Eventos

El hidrógeno necesita unas reglas claras para la inversión privada

Fundación Repsol y Tecnun, la Escuela de Ingeniería Universidad de Navarra, han celebrado un encuentro,  “Avanzando hacia la sociedad del hidrógeno: el transporte y la distribución”, que ha servido de marco para dar a conocer los últimos avances sobre hidrógeno verde.

El evento, que se enmarca en las actividades de la Cátedra de Transición Energética de Fundación Repsol en la Universidad de Navarra, ha contado con la presencia de la Rectora de la Universidad de Navarra, María Iraburu; el Presidente de Repsol, Antonio Brufau; el Consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo; y la Alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola. En la jornada han colaborado la Asociación de la Industria Navarra (AIN) y la Cámara de Comercio de Navarra.

Antonio Brufau ha destacado que el apoyo europeo debe venir en forma de incentivos en vez de prohibiciones: “Es imposible pretender que las empresas realicemos las inversiones necesarias para abordar la transición energética sin unas reglas de juego claras”.

Durante el evento, el director de la Cátedra de Transición Energética, Tomás Gómez-Acebo, ha explicado que “el hidrógeno es como una navaja suiza que sirve para casi todo. Allí donde se necesita energía es posible pensar en aplicaciones de este vector y existe una enorme expectativa con sus planes de desarrollo, desde el punto de vista de la producción, del transporte y de su uso”, ha apuntado.

Debate sobre el hidrógeno verde

El encuentro ha contado con la participación de diversos expertos que han analizado las posibilidades de implantación del hidrógeno como nuevo vector energético. En este marco, se ha dialogado sobre los retos de la hoja de ruta del hidrógeno, con la participación del director general en la compañía tecnológica ARIEMA, Rafael Luque, y la secretaria general en la asociación de transporte sostenible Gasnam, Eugenia Sillero.

Por otro lado, se han abordado las soluciones en la distribución y transporte de hidrógeno, con la participación del director de Hidrógeno de Enagás, Jesús Gil; el director de Desarrollo Proyectos Hidrógeno en Redexis, Alberto Andrés; la gerente de Desarrollo de Negocio de Hidrógeno en Repsol, Maribel Rodríguez; y el responsable del Área Estratégica y de desarrollo de Negocio en Fundación para el Desarrollo de Tecnologías de Hidrógeno en Aragón (FHA), Guillermo Figueruelo.

El cierre del encuentro ha corrido a cargo del Director General de Fundación RepsolAntónio Calçada, quien ha destacado la importancia de la universidad a la hora de abordar los grandes retos científico- tecnológicos de la sociedad.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

23 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

4 días hace