Movilidad

Irizar ha presentado en la feria Bussworld Europe su nuevo i6S Efficente Hydrogen

Irizar está presente, durante estos días, en la feria Bussworld Europe, en Bruselas, con toda su gama multitecnológica. Entre otras cosas, ha presentado su nueva gama Efficient, de vehículos sostenibles. Y entre ellos, en primicia, su nuevo i6S Efficient Hydrogen. El vehículo tiene una autonomía de 1.000 km y un tiempo de carga de 20 minutos.


Los vehículos presentados por la compañía en la feria internacional han sido:

  • Una unidad Irizar i8;
  • Otra del Irizar i6S Efficient;
  • Una unidad del vehículo eléctrico Irizar ie tram;
  • Y el nuevo Irizar i6S Efficient de Hidrógeno.

Todos los vehículos expuestos presentan importantes innovaciones respecto a los modelos actuales. Y en múltiples aspectos, como tecnología, sostenibilidad y reducción de consumos.

Además, la gama de vehículos incorpora una nueva generación de chasis integral Irizar. Es más ligero, más confortable y con hasta un 5% de reducción de consumos. Cuentan, además, con sistemas de seguridad y ciberseguridad de vanguardia y un puesto de conductor mejorado.

i6S Efficient Hydrogen

La compañía ha presentado en primicia el primer prototipo del Irizar i6S Efficient Hidrógeno. Se trata del primer autocar H2 cero emisiones en Europa.

El desarrollo ha estado a cargo de la propia Irizar, junto a empresas y centros tecnológicos de relevancia. Actualmente, se encuentra en fase de pruebas de diferente tipología.

El Irizar i6S Efficient Hidrógeno cuenta con una autonomía de hasta 1000 km y tiempos de recarga de 20 minutos. Además, tiene la capacidad de circular en modo 100% eléctrico en momentos puntuales que así lo requieran.

Irizar i6S Efficient Hydrogen.

La futura gama de vehículos de hidrógeno, en la actualidad, contempla los modelos Irizar i6S Efficient e Irizar i4. Su comercialización incorporará mejoras sustanciales respecto a la primera versión presentada en Busworld. Entre ellas, mayor capacidad del maletero y pasajeros, mayor autonomía y menor peso.

Asimismo, señalan desde Irizar, destacan la eficiencia y alta durabilidad de los componentes principales del vehículo. En ese sentido, explican:

«Las baterías acompañarán al vehículo durante toda su vida útil, y la pila de combustible precisará de un mantenimiento, sin cambio de componente, tras alrededor de 30.000 horas de operación, dependiendo de la tipología de rutas y usos».

Un paso más de Irizar hacia la movilidad sostenible de futuro. Una movilidad inteligente, conectada, cero emisiones y multitecnológica.

Gama Efficient

Desde su lanzamiento en mayo de 2022, el Irizar i6S Efficient se convirtió en el autocar más eficiente de la historia de Irizar. Ofrece una reducción de consumos y emisiones de hasta un 13%. Pero, además, una reducción de peso de hasta 950 Kg y una mejora del coeficiente aerodinámico de un 30%.

En Bussworld, Irizar ha presentado también la nueva gama Efficent. Entre sus mejoras:

  • Una reducción adicional de consumo de un 5%;
  • Una mejora en la optimización de pesos;
  • El cumplimiento de todas las nuevas normativas de GSR y ciberseguridad;
  • Nuevo y mejorado puesto del conductor;
  • Mejor visibilidad para el sistema de cámaras digitales bajo cualquier condición ambiental.

Además de la versión de hidrógeno, el Irizar i6S Efficient está disponible actualmente en tecnologías diésel, biodiesel, gas natural y biogás.

El autocar tiene una presencia especialmente relevante en países como España, Francia, Italia… Actualmente, hay unas 700 unidades circulando para las carreteras de todo el mundo.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

9 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace