Proyectos e investigación

El ITE trabaja en un proyecto para transformar residuos textiles en gases ricos en hidrógeno

El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) ha querido poner en valor, en plena Semana Europea del Hidrógeno, su compromiso con la investigación y el desarrollo de proyectos en materia de hidrógeno renovable.

En este sentido, el instituto está trabajando en dos iniciativas innovadoras: Tex2Energy y la red de excelencia H2Enry, ambos enfocados en la producción y aplicación del H2 verde en distintos sectores industriales.

Red Cervera H2Enry, producción de hidrógeno mediante rutas disruptivas

La Red Cervera H2Enry es una iniciativa que lleva ejecutándose unos meses y que se enfoca en el desarrollo de materiales y componentes para equipos de producción de hidrógeno renovable mediante rutas disruptivas, además del desarrollo de herramientas digitales para la optimización del diseño y la eficiencia de procesos de producción de H2 en entornos industriales.

Formada por cinco centros tecnológicos (CIDAUT, AICIA, ITE, EnergyLab y LEITAT), la red pretende desarrollar tecnologías de almacenamiento y distribución de hidrógeno verde. En el caso concreto del ITE, se establece como objetivo general fortalecer sus capacidades de investigación y desarrollo de membranas de intercambio iónico para la producción de hidrógeno, materiales avanzados para su empleo en sistemas de almacenamiento de hidrógeno gas, evaluación de los mecanismos de degradación y deterioro de componentes en producción y almacenamiento de hidrógeno y desarrollo de una herramienta digital que integre procesos de simulación y cálculo de las distintas tecnologías de producción de hidrógeno.

De este modo, el ITE aportará a la Red sus capacidades tecnológicas, conocimiento y experiencia en investigación con el objetivo de mejorar las tecnologías de que se abordarán en la Red: producción y almacenamiento de H2

Transformación de residuos textiles

Otra de las iniciativas que lleva a cabo el ITE es Tex2Energy, un novedoso proyecto en torno a la problemática de los residuos textiles no reciclables generados mayoritariamente por el sector de la moda.

En este contexto,Tex2Energy transforma residuos textiles complejos en gas de síntesis rico en H2 mediante un proceso de valorización termoquímica. Este hidrógeno se utiliza en una pila de combustible de óxido sólido (SOFC), permitiendo no solo la generación de energía sino también una solución sostenible para reducir el volumen de residuos textiles y las emisiones de CO2 asociadas.

Gracias a esta técnica, Tex2Energy aprovecha energéticamente los materiales textiles heterogéneos y difíciles de reciclar. Además, recientemente, se ha validado la prueba de concepto de la nueva tecnología para obtener energía a partir de la producción de H2 mediante la transformación termoquímica de diferentes tipos de residuos textiles, mayoritariamente de algodón y poliéster.

Como resultado de la iniciativa Tex2Energy, se valoriza un residuo problemático y se evita su acumulación en vertederos.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

3 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

5 días hace

Hidrógeno verde: el nuevo oro limpio que moverá el mundo

El hidrógeno verde se consolida como el combustible limpio del futuro, clave para descarbonizar el…

6 días hace

España cuenta con todos los ingredientes para liderar la transición europea hacia el hidrógeno verde

España es uno de los países con mayor desarrollo del hidrógeno verde en Europa, con…

6 días hace