Energía

El Gobierno apostará por producir hidrógeno verde cerca de los puntos de consumo

La Vanguardia ha realizado una entrevista a Joan Groizard, director general del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE), en la que es preguntado por los criterios que se seguirán a la hora de movilizar las ayudas del plan de recuperación y resiliencia del Ministerio para la Transición Ecológica. Groizard se refiere al hidrógeno verde en sus respuestas como una apuesta frente a los combustibles fósiles.

Preguntado acerca de las empresas con interés en desarrollar proyectos con hidrógeno verde que solicitan recibir ayudas, Groizard responde:

«El grueso del tejido económico español son pymes y autónomos. Y el plan de recuperación debería reflejar esa estructura económica. Las primeras líneas que hemos definido son actuaciones en el campo de la movilidad eléctrica y autoconsumo en el sector industrial y de servicios, o en municipios pequeños.»

Por otra parte, respecto a la cantidad de solicitudes recibidas por IDAE, comenta:

«Hemos lanzado una serie de consulta públicas, que llamamos manifestaciones de interés, sobre el hidrógeno, almacenamiento, renovables… Han llegado centenares de propuestas. Pero, ojo, las manifestaciones de interés no sirven para identificar un proyecto y darle una ayuda directamente. Ahora, tenemos que analizar las propuestas y determinar qué mecanismos debe diseñar la administración para movilizar esas ayudas. Serán procesos transparentes y competitivos.»

A continuación, Groizard habla acerca del papel del gas natural en el futuro energético:

«Desde luego, en lo que planteamos desde el Ministerio para la Transición Ecológica el gas natural como combustible fósil no tiene ningún papel. Juegan un papel los gases renovables, como el hidrógeno verde o el biogás, pero el gas natural no tiene lugar en las líneas que impulsa Transición Ecológica.»

Por último, Groizard es preguntado acerca de la canalización de hidrógeno verde en redes de gas, mezclando ambos. En concreto, la pregunta que se le dirige es si al llevarse a cabo esta mezcla se da importancia al gas y se retrasa el proceso de descarbonización, a lo que contesta:

«Es un debate que se da a nivel europeo. Abogamos por el hidrógeno 100% renovable, con una apuesta por la producción del hidrógeno cerca de lugar donde se consume. Ya hay industrias españolas que consumen hidrógeno y lo podrían usar. Por lo tanto, no daremos prioridad, por ejemplo, a la inyección de hidrógeno en tuberías de gas natural, sino que abogamos por dar prioridad al hidrógeno que se produce cerca de lugar donde se va a consumir. Nuestra estrategia marca una ruta hacia la neutralidad climática. No podemos invertir en nada que nos ate a las infraestructuras de los combustibles fósiles.»

Aquí puedes leer la entrevista completa en La Vanguardia.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

14 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

2 días hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

4 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

4 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace