Eventos

Las jornadas de la Asociación Española del Hidrógeno en GENERA 2022

La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) liderará la conversación alrededor del hidrógeno verde en la 25ª edición de la Feria de Energía y Medio Ambiente, GENERA. El evento, convertido en referencia a nivel nacional para el sector energético, se celebrará los días 14, 15 y 16 de junio en Madrid.

Durante esta nueva edición se celebrará la jornada “Hidrógeno renovable: oportunidades de descarbonización para un sistema energético y una economía sostenible”, la cual estará organizada por la AeH2. Esta se desarrollará el próximo 15 de junio en el Centro de Convenciones Norte N115 de 12:30h a las 14:00hy será inaugurada por Javier Brey, presidente de la AeH2. El directivo pondrá en valor el papel del hidrógeno en España y en todo el escenario global energético para luego dar paso a la primera mesa redonda “Afianzando el sector del hidrógeno en España”.

La mesa contará con la participación de los directores y responsables de las divisiones de hidrógeno de las principales empresas en España, entre ellas ACME Group, Carburos Metálicos, CEPSA, EDP, Endesa, Energy Lancuyen, Hyundai, Iberdrola, Naturgy, Repsol, TCI Gecomp, y las consultoras EY y McKinsey, con un formato de mesa redonda. El objetivo de esta jornada es presentar la capacidad científica, tecnológica e industrial de empresas de referencia españolas y la contribución clave y estratégica de las tecnologías del hidrógeno para alcanzar la neutralidad climática e independencia energética, en línea con las nuevas directrices del Plan Europeo “REpowerEU”.

“El CCPTE como instrumento de innovación tecnológica en la transición energética”

Por otro lado, este año la AeH2 será la anfitriona de la jornada “El CCPTE como instrumento de innovación tecnológica en la transición energética”, encuentro anual del Comité de Coordinación de Plataformas Tecnológicas del ámbito Energético (CCPTE), que tendrá lugar también el día 15 de junio de 16:00h a 18:00h en la Centro de Convenciones N115 de IFEMA.  Este encuentro está coordinado por la Plataforma Tecnológica Española del Hidrógeno y las Pilas de Combustibles (PTE HPC), principal iniciativa de la AeH2, encargada de canalizar y fomentar el I+D+i del sector del hidrógeno.

La jornada, que tiene como objetivo dar visibilidad a las Plataformas Tecnológicas, contará con tres mesas redondas. La primera será “Cadena de valor: I+D+i en el desarrollo tecnológico, perspectivas futuras y materias primas críticas, de 16:15 a 16:50. Posteriormente, tendrá lugar la segunda mesa “El papel de la componente térmica en la transición energética”, de 17h a 17.30h. Por último, la mesa “Garantía de suministro: almacenamiento, hidrógeno y sinergias con otras tecnologías energéticas”, cerrará la jornada de 17.30h a 18h. Los asistentes podrán disfrutar de ponentes y moderadores de primer nivel, ya que estarán representados centros tecnológicos, asociaciones y empresas de toda la cadena de valor del hidrógeno.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Ver comentarios

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

13 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

2 días hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

4 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

4 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace