Información

La independencia energética de Rumania pasa también por proyectos de hidrógeno verde

A pesar de ser un productor de gas natural dentro de la UE, Rumania depende de los combustibles rusos. Por eso, están buscando líneas de actuación para llegar a la independencia energética de Rusia. Entre otros proyectos, existe un gran interés para desarrollar el hidrógeno verde.


Durante 2021, Rumanía importó más del 45% de sus recursos energéticos primarios, más de 33,75 millones de toneladas equivalentes de petróleo (tep).

Las mayores importaciones fueron: petróleo crudo, 6,82 mil tep; derivados del petróleo, 3,92 mil tep; gas, 2,82 mil tep. Y prácticamente la totalidad procedieron de Rusia.

Sin embargo, la situación con Rusia ha hecho que Rumania también busque soluciones que le permitan independizarse de los combustibles rusos.

Una de las posibles soluciones reside en el hidrógeno verde. El Gobierno de Rumania, con la ayuda de fondos europeos, está dispuesto a subvencionar proyectos de hidrógeno verde.

Hasta el 16 de agosto, las empresas interesadas podrán presentar proyectos para la financiación: del Programa Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR, 114 millones EUR) y del presupuesto nacional (34 millones EUR).

Proyectos de hidrógeno verde de Rumania

Las subvenciones son de hasta 50 millones de euros por proyecto. Es decir, que se financiarán al menos tres plantas de hidrógeno verde, siempre que se presenten suficientes proyectos viables. Los proyectos deberían estar terminados a finales de 2025.

Las subvenciones están destinadas a electrolizadores que deberán funcionar con energías renovables. Y podrán optar tanto empresas de energía como industrias relacionadas con el hidrógeno.

En conjunto, el objetivo del proyecto es desarrollar plantas de hidrógeno que sumen una capacidad total de 100MW. Podrían generar 10.000 toneladas de hidrógeno al año.

Las empresas interesadas, inicialmente son: la energética Hidroelectrica; las compañías de gas natural Romgaz y OMV Petrom; la siderúrgica Liberty Galati; varios productores de energía eólica; y el grupo Lukoil, a través de su subsidiaria Petrotel en Ploiesti.

Hace ya un año, los principales productores de gas natural de Rumania, Romgaz y OMV Petrom, anunciaron su intención de invertir en hidrógeno verde. Concretamente, en un “proyecto conjunto de producción de hidrógeno en un parque eólico en Dobrogea, por primera vez para el mercado rumano”.

Y, además, se ha anunciado una asociación entre: el operador del sistema nacional de gas natural, Transgaz (TGN) y el Fondo de Inversión de la Iniciativa Three Seas (I3M). Su objetivo es que la empresa conjunta realice proyectos  para la construcción de gasoductos de hidrógeno.

Fuentes: Romania-Insider. Curs De Gubernare.

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

10 minutos hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace