Información

Innovación y sostenibilidad: la Junta de Andalucía apuesta por el futuro industrial y el hidrógeno con 400 millones en ayudas

La Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía ha anunciado un ambicioso programa de ayudas por un total de 400 millones de euros destinado a fortalecer la competitividad y la eficiencia energética del tejido industrial andaluz. Este plan se divide en dos vertientes principales: los nuevos «incentivos integrados» para las pequeñas y medianas empresas y los incentivos dirigidos a grandes proyectos tractores en la la comunidad autónoma andaluza.

Bajo la iniciativa de los «incentivos integrados», la Consejería busca apoyar la expansión y diversificación de las capacidades industriales de las pymes. Con una asignación de 250 millones de euros, este programa tiene como objetivo fundamental mejorar la competitividad industrial mediante la implementación de medidas de eficiencia energética y el uso de energías renovables. Las primeras convocatorias para sectores estratégicos como la industria química, automotriz, y digitalización se abrirán este año, promoviendo así la colaboración público-privada y generando nuevas inversiones y empleos en la región.

Hidrógeno renovable: impulso hacia una economía descarbonizada

El programa destinado al desarrollo del hidrógeno renovable cuenta con una inversión de 51 millones de euros. Este esfuerzo se centra en fortalecer el papel de Andalucía como líder en la integración de energías renovables y tecnologías de hidrógeno.

Las empresas serán incentivadas para participar en toda la cadena de valor del hidrógeno verde, desde la producción hasta la logística de combustibles alternativos, promoviendo así una economía más sostenible y reduciendo la huella de carbono en la región.

La Junta de Andalucía comienza a elaborar su propio mapa del hidrógeno verde

Por su parte, con una dotación de 40 millones de euros, el programa de minería sostenible busca modernizar y diversificar las actividades mineras en Andalucía. Las inversiones se dirigirán hacia prácticas más eficientes y sostenibles, apoyando tanto la mejora de procesos como la implementación de tecnologías limpias. Esto fortalecerá la posición competitiva de la minería andaluza y mejorará su desempeño ambiental a través del uso de energías renovables y tecnologías limpias.

Polígonos industriales: modernización y sostenibilidad

El último programa, con una inversión de 50 millones de euros, está orientado a mejorar la infraestructura y la eficiencia ambiental de los polígonos industriales en Andalucía. Se promoverá la innovación en la gestión de recursos, la economía circular y el uso de tecnologías inteligentes y renovables para impulsar la competitividad de estas áreas clave de desarrollo industrial.

Con un enfoque en la simplificación administrativa y la automatización de procesos, la Junta de Andalucía pretende agilizar la aplicación y gestión de estas ayudas, asegurando tiempos de respuesta más rápidos para beneficiar a las empresas que desean invertir en la región. Este compromiso refleja la ambición de Andalucía de liderar la transición hacia una economía más verde y sostenible, apoyando tanto a las pymes locales como a los grandes proyectos industriales en su camino hacia la innovación y la eficiencia energética.

Avalon Renovables planea invertir 8.000 millones de euros en hidrógeno verde y derivados en Andalucía

Este impulso estratégico no sólo fortalecerá el tejido industrial de la comunidad autónoma, también posicionará a Andalucía como un referente en innovación y sostenibilidad a nivel nacional e internacional.

Te puede interesar…

Belén Valdehita

Entradas recientes

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

16 horas hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

20 horas hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

2 días hace

El Aeropuerto de Llérida impulsa la aviación ecológica con hidrógeno y metanol

El Aeropuerto de Lérida-Alguaire ha servido como banco de pruebas de un vuelo con electricidad…

2 días hace

El proyecto de La Robla Green sigue adelante con expropiaciones y el uso del agua del Bernesga

La Junta de Castilla y León inicia el proceso de expropiación de terrenos para la…

5 días hace

El BEI financia con 445 millones el proyecto de e-metanol La Robla Green

El proyecto La Robla Green, ubicado en León, recibirá una financiación de 445 millones de…

5 días hace