Movilidad

La nueva medida china para impulsar los vehículos de hidrógeno

Las autoridades chinas han puesto en marcha políticas de apoyo al desarrollo del sector de la energía del hidrógeno con el objetivo de diversificar las fuentes de energía en vistas a la transición de China a una economía más sostenible y baja en carbono.

En concreto, han sido las autoridades de la provincia noroccidental china de Shaanxi las últimas en mover ficha al anunciar que se eximirá de pagar peajes en las autopistas a los vehículos impulsados por hidrógeno. La nueva medida, que entrará en vigor el 1 de septiembre y durará tres años, viene acompañada de ayudas para la construcción de estaciones de repostaje en las autopistas.

Así se impulsa la movilidad con hidrógeno en China

Esto ha convertido a Shaanxi en el último actor en China en adoptar este tipo de medidas de apoyo para los vehículos impulsados por hidrógeno. En marzo de este año, la provincia de Shandong, en el este de China, se convirtió en la primera en renunciar a las tarifas de peaje para los vehículos impulsados por hidrógeno. Ordos, en Sichuan, y Mongolia Interior, pronto siguieron su ejemplo, y los expertos creen que estos movimientos desempeñarán un papel positivo en la optimización de la operación comercial de los vehículos de pila de combustible.

El Centro de Investigación de Estrategia y Política Automotriz de China ha calculado que un camión de pila de combustible de 49 toneladas cuesta alrededor de un 20% más que un camión diésel similar. Si se exime de los peajes de las autopistas, el coste operativo podría reducirse en un 25%.

Actualmente, el peaje para camiones pesados en las autopistas es de aproximadamente 2,6 yuanes (unos 36 céntimos de dólar) por kilómetro. Teniendo en cuenta un camión que funcione 300 días al año a 800 kilómetros diarios, se consumirían unas 24 toneladas de hidrógeno al año y pagaría peajes por un valor cercano a los 75.000 euros.

Números del hidrógeno en China

Sinpec Group, la principal refinería de petróleo de China, calcula en un informe que el consumo de energía de hidrógeno del país alcanzará casi 86 millones de toneladas para 2060. En 2023, China instaló 1 GW de capacidad de electrolizadores, convirtiéndose en líder mundial en este ámbito. No obstante, una gran parte del suministro de hidrógeno en China continúa produciéndose con combustibles fósiles, a partir de gasificación del carbón o el reformado de metano con vapor. Por ello, sin China quiere cumplir su objetivo de alcanzar el pico de emisiones en 2030 y lograr la neutralidad de carbono para 2060, será clave sustituir estos métodos de producción de hidrógeno.

Respecto a la movilidad, el gigante asiático pretende tener 50.000 vehículos de pila de combustible de hidrógeno en las carreteras para 2025.

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

11 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace