Energía

La futura planta de hidrógeno renovable que estará en los terrenos de la antigua central térmica de La Robla

Naturgy y Enagás Renovable han presentado en La Robla (León) el proyecto para la construcción de una planta de hidrógeno renovable cuya capacidad de producción alcanzará hasta 280 MW.

La nueva planta, que se prevé que comenzará a funcionar en 2026, supondrá la inversión de 485 millones de euros. La instalación se llevará a cabo en los terrenos de la antigua central térmica de Naturgy, cuyo cierre definitivo fue autorizado en 2020 y que actualmente está en proceso de desmantelamiento. Para la realización del proyecto, Naturgy y Enagás han puesto en marcha la sociedad conjunta Robla Hub.

El desarrollo de la planta de producción de hidrógeno renovable de La Robla llevará asociada la puesta en marcha de un proyecto de generación solar fotovoltaica compuesto por diversos parques situados en municipios aledaños, y cuya capacidad total ronda los 450 MWp.

Si bien en un inicio la capacidad máxima de la planta de producción de hidrógeno renovable era de 60 MW, la existencia de potenciales consumidores industriales en la zona y la cercanía a la futura red troncal de hidrogenoductos permitirá incrementar la potencia de electrólisis hasta 280 MW.

Beneficios que traerá el proyecto de La Robla

El nuevo dimensionamiento de la Planta de Producción de Hidrógeno conseguirá alcanzar economías de escala, reduciendo los costes de producción del hidrógeno renovable y aumentando así las ventajas competitivas de las empresas consumidoras. Además, el proyecto opta a las distintas convocatorias de ayudas a nivel nacional y europeo para el desarrollo del hidrógeno renovable.

Además, permitirá evitar la emisión a la atmósfera de más de 430.000 toneladas anuales de CO2, contribuyendo a la descarbonización de los procesos industriales y al desarrollo de la movilidad sostenible.

Declaraciones

En el acto, la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, ha remarcado que “el desarrollo del hidrógeno renovable es una herramienta clave en la transición justa y este hecho pasa porque constituya, a su vez, un vector de reindustrialización en esta zona”.

El CEO de Enagás Renovable, Antón Martínez, ha destacado que “este proyecto refuerza nuestro compromiso con la transición energética y va a permitir apoyar la descarbonización de las industrias de la zona, que además van a poder beneficiarse de las eficiencias generadas por el aumento de la capacidad de producción”.

Por su parte, Silvia Sanjoaquín, directora de Nuevos Negocios de Naturgy, incidió en las oportunidades que el nuevo proyecto de hidrógeno verde de La Robla generará en la región y el potencial de España en el impulso de los gases renovables. “Este proyecto permitirá desarrollar la producción de hidrógeno renovable promoviendo un salto cuantitativo para desarrollar economías de escala y mejorar la competitividad”, explicó.

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

12 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

4 días hace