Aplicaciones

Descubre la primera cocina de hidrógeno para exteriores: sólo genera agua y los resultados te sorprenderán

La búsqueda de soluciones ecológicas que impulsen un estilo de vida más sostenible lleva años siendo una prioridad en varios sectores, y el ámbito doméstico no es la excepción. En este sentido, la innovación ha traído consigo una nueva joya tecnológica: la primera cocina de hidrógeno para exteriores, una alternativa que promete transformar la forma en que cocinamos al aire libre sin dejar huella de carbono.

Con el auge de iniciativas enfocadas en la sostenibilidad, cada vez son más los dispositivos que aprovechan fuentes de energía renovables. Un claro ejemplo son los hornos solares, capaces de funcionar exclusivamente con la energía solar para cocinar en exteriores.

En este mismo escenario, una startup originaria de Camerún ha dado un paso más allá con su novedoso proyecto basado en hidrógeno, uno de los elementos más codiciados por diferentes industrias. Este recurso, que destaca por su abundancia y sus excepcionales propiedades energéticas, se ha convertido en no de los combustibles más prometedores para el futuro. ¿El resultado? Una cocina que no sólo es eficiente, también cuida del planeta.

La cocina de hidrógeno HydrogenCooker

La innovadora cocina de hidrógeno HydrogenCooker surge como respuesta al alarmante número de muertes causadas por la contaminación derivada de la quema de biomasa para cocinar en las áreas más pobres del mundo. Para hacer frente a esta problemática, Softpower colaboró con el Laboratorio de Energías Renovables de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), desarrollando este singular y ecológico proyecto.

La inspiración para crear una cocina alimentada por hidrógeno surgió durante un viaje de Stefan Troendle y Matthieu Jonin a Camerún. Ambos inventores se encontraron con la difícil situación de las comunidades locales, donde la cocina sigue realizándose mediante métodos tradicionales que son dañinos tanto para la salud como para el medioambiente. Así, decidieron desarrollar una solución sostenible que permitiera cocinar sin generar emisiones tóxicas.

El objetivo de esta cocina es reducir la dependencia de fuentes contaminantes como la leña o el carbón en las zonas más necesitadas, promoviendo alternativas limpias y respetuosas con el entorno. Utilizar hidrógeno producido mediante energía solar se convirtió en la opción más eficiente y ecológica, ofreciendo una alternativa segura y viable para millones de personas.

Una cocina mucho más eficiente que las tradicionales

La cocina HydrogenCooker se alimenta de hidrógeno verde, una fuente de energía limpia que se genera utilizando exclusivamente recursos renovables. En este caso, el hidrógeno proviene de la energía captada por paneles solares fotovoltaicos, que alimentan un electrolizador integrado en la propia cocina, asegurando así un ciclo completamente ecológico y sostenible.

Esta tecnología no sólo tiene un impacto positivo en el medio ambiente, también contribuye al desarrollo de empleos relacionados con la fabricación y distribución de estas cocinas en zonas marginadas. Cada unidad utilizada en áreas desfavorecidas ayuda a disminuir aún más la huella de carbono, proporcionando una opción viable y sostenible. Además, HydrogenCooker incorpora una ventaja adicional: su eficiencia supera a las cocinas tradicionales, alcanzando una mejora del 59% en rendimiento.

La cocina de hidrógeno HydrogenCooker representa una interesante opción más en el camino hacia soluciones energéticas más sostenibles y accesibles para las comunidades que más lo necesitan. Al combinar tecnología limpia con eficiencia superior, esta cocina reduce las emisiones de carbono. Además, se presenta como una alternativa más económica y menos perjudicial para el planeta, un claro ejemplo de cómo la innovación puede transformar vidas.

Te puede interesar…

Belén Valdehita

Ver comentarios

Entradas recientes

El grupo Ingeteam inaugura una nueva planta de hidrógeno renovable en Soria

Ingeteam culmina con éxito su segundo proyecto de hidrógeno verde en España. La inauguración de…

6 horas hace

Alemania frena la economía del hidrógeno con un drástico recorte presupuestario

El hidrógeno verde en Alemania sufre un recorte de fondos gubernamentales, pasando de 3.750 millones…

9 horas hace

El tren del futuro arranca en León con el hidrógeno verde como motor

León se convierte en laboratorio de pruebas para impulsar una movilidad ferroviaria sin emisiones, gracias…

3 días hace

Toyota ya mueve mercancías entre países europeos con camiones de hidrógeno y sin contaminar

Toyota activa su primer servicio logístico internacional sin emisiones usando camiones de hidrógeno. El objetivo:…

4 días hace

Un coche tarraconense de hidrógeno pisa fuerte en Asia y revoluciona la movilidad urbana

Una start-up catalana sorprende en Seúl con un coche urbano de hidrógeno verde, el Virante,…

5 días hace

El Condado de Huelva arranca su revolución energética con hidrógeno verde en la localidad de Villarrasa

Villarrasa se posiciona como punto estratégico para la producción de hidrógeno verde en el Condado…

6 días hace