Aplicaciones

Descubre la primera cocina de hidrógeno para exteriores: sólo genera agua y los resultados te sorprenderán

La búsqueda de soluciones ecológicas que impulsen un estilo de vida más sostenible lleva años siendo una prioridad en varios sectores, y el ámbito doméstico no es la excepción. En este sentido, la innovación ha traído consigo una nueva joya tecnológica: la primera cocina de hidrógeno para exteriores, una alternativa que promete transformar la forma en que cocinamos al aire libre sin dejar huella de carbono.

Con el auge de iniciativas enfocadas en la sostenibilidad, cada vez son más los dispositivos que aprovechan fuentes de energía renovables. Un claro ejemplo son los hornos solares, capaces de funcionar exclusivamente con la energía solar para cocinar en exteriores.

En este mismo escenario, una startup originaria de Camerún ha dado un paso más allá con su novedoso proyecto basado en hidrógeno, uno de los elementos más codiciados por diferentes industrias. Este recurso, que destaca por su abundancia y sus excepcionales propiedades energéticas, se ha convertido en no de los combustibles más prometedores para el futuro. ¿El resultado? Una cocina que no sólo es eficiente, también cuida del planeta.

La cocina de hidrógeno HydrogenCooker

La innovadora cocina de hidrógeno HydrogenCooker surge como respuesta al alarmante número de muertes causadas por la contaminación derivada de la quema de biomasa para cocinar en las áreas más pobres del mundo. Para hacer frente a esta problemática, Softpower colaboró con el Laboratorio de Energías Renovables de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), desarrollando este singular y ecológico proyecto.

La inspiración para crear una cocina alimentada por hidrógeno surgió durante un viaje de Stefan Troendle y Matthieu Jonin a Camerún. Ambos inventores se encontraron con la difícil situación de las comunidades locales, donde la cocina sigue realizándose mediante métodos tradicionales que son dañinos tanto para la salud como para el medioambiente. Así, decidieron desarrollar una solución sostenible que permitiera cocinar sin generar emisiones tóxicas.

El objetivo de esta cocina es reducir la dependencia de fuentes contaminantes como la leña o el carbón en las zonas más necesitadas, promoviendo alternativas limpias y respetuosas con el entorno. Utilizar hidrógeno producido mediante energía solar se convirtió en la opción más eficiente y ecológica, ofreciendo una alternativa segura y viable para millones de personas.

Una cocina mucho más eficiente que las tradicionales

La cocina HydrogenCooker se alimenta de hidrógeno verde, una fuente de energía limpia que se genera utilizando exclusivamente recursos renovables. En este caso, el hidrógeno proviene de la energía captada por paneles solares fotovoltaicos, que alimentan un electrolizador integrado en la propia cocina, asegurando así un ciclo completamente ecológico y sostenible.

Esta tecnología no sólo tiene un impacto positivo en el medio ambiente, también contribuye al desarrollo de empleos relacionados con la fabricación y distribución de estas cocinas en zonas marginadas. Cada unidad utilizada en áreas desfavorecidas ayuda a disminuir aún más la huella de carbono, proporcionando una opción viable y sostenible. Además, HydrogenCooker incorpora una ventaja adicional: su eficiencia supera a las cocinas tradicionales, alcanzando una mejora del 59% en rendimiento.

La cocina de hidrógeno HydrogenCooker representa una interesante opción más en el camino hacia soluciones energéticas más sostenibles y accesibles para las comunidades que más lo necesitan. Al combinar tecnología limpia con eficiencia superior, esta cocina reduce las emisiones de carbono. Además, se presenta como una alternativa más económica y menos perjudicial para el planeta, un claro ejemplo de cómo la innovación puede transformar vidas.

Te puede interesar…

Belén Valdehita

Ver comentarios

Entradas recientes

Francia ajusta sus metas respecto al hidrógeno verde: menos cantidad, y más centrado en el impacto industrial

Francia recorta sus aspiraciones en capacidad de producción de hidrógeno bajo en carbono para 2030,…

15 horas hace

El hidrógeno, protagonista de la revolución energética saudí en Hydrogen Arabia 2025

Arabia Saudí organizará el evento internacional Hydrogen Arabia los días 8 y 9 de diciembre…

19 horas hace

Desarrollan biohidrógeno en Andalucía a partir de los residuos del vino y las aguas residuales

Una investigación desarrollada en Andalucía convierte restos vinícolas y lodos urbanos en biohidrógeno y compuestos…

2 días hace

EDF presenta avances del proyecto EVA: hacia la producción de amoníaco verde en Chile

EDF avanza con su proyecto de hidrógeno verde Energía Verde Austral (EVA) en Magallanes, que…

2 días hace

La energía verde transforma Asturias: 78 millones para impulsar el hidrógeno en Aboño

El hidrógeno verde toma fuerza en Asturias gracias a la inversión pública y privada que…

3 días hace

Repsol instalará dos electrolizadores de 100 MW con ayudas de 315 millones

Repsol se adjudica 315 millones de euros en ayudas europeas para el desarrollo de dos…

3 días hace