Categorías: Sin categoría

La Ruta del Hidrógeno de Carburos Metálicos realiza una nueva prueba en Málaga

Carburos Metálicos ha concluido con éxito su participación en la prueba de circulación y repostaje de un autobús de hidrógeno (H2) realizada en la ciudad de Málaga por espacio de una semana. Esta demostración se enmarca en el Plan Especial de Movilidad Urbana Sostenible del Ayuntamiento hasta 2035 que se apoya en principios como la sostenibilidad y la eficacia operativa y energética.

La compañía ha proporcionado una hidrogenera portátil, ubicada en las instalaciones de la Empresa Malagueña de Transportes, así como el H2 renovable empleado en esta prueba de uso real. El vehículo H2.CityGold, fabricado por CaetanoBus el mayor fabricante portugués de autobuses, ha realizado el trayecto habitual de la línea 20 entre las paradas de Alegría de la Huerta y Avda. Principal los Prados.

Carburos Metálicos destaca que, una vez más, ha quedado demostrada la madurez del hidrógeno para movilidad y su capacidad para contribuir a descarbonizar ya el transporte urbano, tanto de personas como de mercancías, en el marco de los objetivos medioambientales y de transición energética que afrontan las grandes urbes españolas como la capital malagueña. Otro de los aspectos que se ha puesto de manifiesto durante esta prueba es que el repostaje con H2 es igual de sencillo y rápido que con cualquier otro combustible, lo que facilita un uso intensivo de los vehículos basados en esta tecnología.

El H2 renovable suministrado por Carburos Metálicos para realizar esta prueba piloto proviene de una planta de producción asociada a un programa de Garantías de Origen (GdO) que permite certificar el origen renovable de la electricidad utilizada en el proceso.

La Ruta del Hidrógeno

Carburos Metálicos cuenta con la capacidad necesaria para producir, distribuir y transportar hidrógeno hasta el depósito de los vehículos por medio de sus propias hidrogeneras. Para demostrarlo,  realiza pruebas de uso real a través de su ‘Ruta del hidrógeno’ que en 2021 ya visitó Oviedo, Bilbao, Tarragona, Valladolid, Zaragoza y Córdoba, ciudades a las que este año se han sumado de momento A Coruña, Toledo y, ahora, Málaga.

El suministro a la primera línea de autobús urbano que opera en España de forma permanente propulsada por H2 renovable, inaugurada en Torrejón de Ardoz (Madrid) en enero, cuenta también con la tecnología desarrollada por Carburos Metálicos. Asimismo, la compañía ha anunciado la apertura de la primera hidrogenera pública de Tarragona a lo largo de 2023.

Por otro lado, Carburos Metálicos es miembro de diferentes asociaciones que promueven la economía del H2 y participa activamente en las ‘mesas de hidrógeno’ de varias comunidades autónomas creadas para impulsar proyectos en el marco de la ‘Hoja de ruta del hidrógeno’ establecida por el Gobierno central. Dentro del ámbito académico, es patrono de la Cátedra de Estudios sobre el Hidrogeno creada por la Universidad Pontificia Comillas para estudiar el papel de este vector energético en la transición a una economía descarbonizada. De igual modo, patrocina el Máster Interuniversitario en Tecnologías de Hidrógeno de la Universitat Rovira i Virgili y colabora con la Universidad Loyola en el Máster Universitario en Energías y Tecnologías del Hidrógeno, el primero de esta especialidad en Andalucía que comienza el próximo mes de
octubre.

Miquel Lope, Director General de Carburos Metálicos, ha señalado: Una vez más hemos podido demostrar que el hidrógeno para movilidad es una tecnología madura y lista para contribuir a descarbonizar el transporte pesado en grandes ciudades como Málaga. Carburos Metálicos seguirá impulsando su desarrollo como una de sus principales líneas estratégicas en colaboración con otros actores públicos y privados interesados en desarrollar modelos de transporte más sostenibles”.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

8 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace