Proyectos e investigación

Las universidades gallegas se unen en torno al hidrógeno

La Asociación Gallega del Hidrógeno (AGH2) reunió este lunes, 11 de abril, en el Centro de Investigación en Tecnologías, Energía y Procesos Industriales (Cintecx) de la Universidad de Vigo, a representantes de las tres universidades gallegas, con el fin de impulsar el desarrollo coordinado de las líneas de investigación en torno al hidrógeno.

La reunión, que ha sido considerada por los participantes como un hito en la integración de los esfuerzos en un campo de investigación, supone un espaldarazo del sector científico universitario al desarrollo del hidrógeno en Galicia. De este modo, todas las entidades sumarán su conocimiento compartido y crearán un mapa de investigación de la Comunidad Autónoma.

Según el director técnico de la AGH2, y catedrático de Física de la Universidade de Santiago de Compostela, Luis Miguel Varela, la reunión marca un nuevo escenario con un nuevo enfoque en el campo de investigación, en este caso del hidrógeno verde. El acuerdo de colaboración entre los investigadores del Sistema Universitario de Galicia (SUG) conlleva un compromiso de país, un referente en este campo, que asienta las bases para planificar, de manera coordinada, la investigación sobre el H2, apunta Varela.

Análisis de capacidades y Cátedra interuniversitaria

En la primera reunión de las tres instituciones y la AGH2, se realizó un análisis preliminar de capacidades y necesidades en el sistema universitario de investigación en H2 en Galicia, para el cual se acordaron realizar las respectivas consultas internas y presentar las conclusiones en la próxima jornada de trabajo.

“El objetivo es que cada institución analice sus capacidades técnicas, de equipos, de personal y de líneas de investigación, para posteriormente fijar cuáles serán las prioritarias a desarrollar”, indica el director técnico de la AGH2.

De igual manera, se expuso la necesidad de crear una Cátedra interuniversitaria de Hidrógeno, para la cual se buscarán diferentes líneas de financiación. Con ella se pretende unir al sector público, privado, social y científico e impulsar de manera conjunta la especialización de Galicia y sus profesionales en el sector del hidrógeno verde y toda su cadena de valor.

Los siguientes pasos de la colaboración en materia de hidrógeno

La próxima jornada se celebrará previsiblemente en la Universidad de A Coruña (UDC), durante la primera semana de mayo, en la que se pondrá en común la situación de cada centro y se acordarán las líneas de investigación prioritarias.

Posteriormente, se llevará a cabo un proceso similar con los centros tecnológicos de Galicia, para finalmente establecer un mapa de investigación de H2 verde en la Comunidad e investigar de manera coordinada y consensuada, las diferentes dimensiones del vector energético que será clave en la transición ecológica.

Planes de hidrógeno verde en Galicia

La nueva Agenda Energética de Galicia prevé la creación de un Hub de hidrógeno verde que va a permitir obtener cerca de 100.000 toneladas al año de esta fuente de energía para su uso en la industria, la movilidad, el almacenamiento o la cogeneración.

La mayor oportunidad para el desarrollo de esta tecnología renovable va a estar en el Perte de Energías Renovables, para el cual, Galicia cuenta con una candidatura de 51 proyectos que suman una inversión pública-privada de más de 3.800 millones de euros.

Te puede interesar

 

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

2 días hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

3 días hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

4 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

5 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

5 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

5 días hace