Información

Lhyfe acuerda con Plug Power la entrega de 10 electrolizadores PEM, de 5 MW, para instalar en Europa

Lhyfe ha realizado un pedido de diez sistemas electrolizadores PEM (membrana de intercambio de protones) de 5 megavatios (MW) fabricados en Europa a Plug Power. El objetivo es la producción de hidrógeno verde en múltiples plantas en Europa. Los sistemas de Plug permitirán a Lhyfe producir 20 toneladas diarias de hidrógeno verde para aplicaciones de movilidad.


Lhyfe es una compañía pionera global y relevante en el mercado del hidrógeno verde. Por su parte, Plug Power es un proveedor americano líder en soluciones de hidrógeno ‘llave en mano‘, con presencia importante en la UE.

Será mediante energías eólica y solar que Lhyfe va a producir hidrógeno verde. Concretamente, 20 toneladas diarias que irán destinadas a diversas aplicaciones de movilidad en Europa. Como ejemplo, carretillas elevadoras y vehículos comerciales ligeros. Entre ellos, ya previsto, la furgoneta Master Van de Hyvia de Renault, con entregas de hidrógeno a partir de 2023.

Ambas compañías iniciaron una relación estratégica en octubre de 2021. Ahora, van a crear, conjuntamente, plantas de hidrógeno verde en toda Europa, con el objetivo de generar una capacidad de 300 MW para 2025.

Según ha explicado Andy Marsh, director general de Plug:

«Estamos dando grandes pasos para cumplir una ambición compartida con Lhyfe: la reducción de las emisiones de carbono en el sector de la movilidad en Europa. La demanda de hidrógeno verde no hará más que aumentar a medida que tanto el sector privado como el público traten de descarbonizar las operaciones para alcanzar los objetivos de sostenibilidad, así como para mejorar la seguridad energética.

Además de electrolizadores de alto rendimiento, estamos aportando a Lhyfe fuertes oportunidades de movilidad a través de nuestra colaboración con Renault; asimismo, de nuestra experiencia en el despliegue de soluciones de carretillas elevadoras impulsadas por hidrógeno para clientes como Amazon y Walmart.»

Lhyfe y los electrolizadores PlugPower

Los electrolizadores se van a montar en Europa. El electrolizador de 5MW de Plug, explican, es la mayor solución disponible para exteriores con la menor huella del mercado.

Lhyfe desarrollará cada planta de hidrógeno, consiguiendo un alto rendimiento. Asimismo, operará cada emplazamiento, gestionando tanto la energía renovable como el suministro de hidrógeno.

Matthieu Guesné, fundador y director general de Lhyfe, ha comentado:

«Este hito demuestra la apuesta por el desarrollo de proyectos de producción de Lhyfe. Ya hemos demostrado nuestra capacidad de producir en Europa. Ahora es el momento de poner en marcha nuestros proyectos. Las expectativas son altas y se elevarán: esta exitosa asociación con Plug Power nos permite cumplirlas con confianza».

Plug es líder en electrólisis PEM desde hace casi 50 años. Recientemente, consiguió el nombramiento de “empresa número uno en electrolizadores de hidrógeno” por parte de Guidehouse Insights.

Plug Power, de la que hemos hablado en otras ocasiones, está presente en Europa desde hace más de una década. Ha realizado importantes avances en el despliegue de aplicaciones de hidrógeno con importantes clientes europeos de los sectores: industrial, logístico y de fabricación de vehículos, incluida una empresa conjunta con Renault llamada HYVIA.

Con sede europea en Renania del Norte-Westfalia (Alemania), Plug ha instalado o conseguido contratos para varias soluciones de tecnología PEM en: Alemania, Francia, Países Bajos, Italia y Portugal.

Por su parte, Lhyfe, creada en Nantes en 2017, produce y suministra hidrógeno verde renovable para la movilidad y la industria. Su planta de producción y su tubería comercial permitirán el acceso al hidrógeno verde renovable en cantidades industriales. La compañía inauguró su primera planta de producción industrial de hidrógeno verde en septiembre de 2021. Actualmente tiene 93 proyectos en cartera en toda Europa, 20 de los cuales estarán en desarrollo avanzado para 2026.

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

24 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

4 días hace