Proyectos e investigación

Lhyfe desarrollará una planta de 200 MW en Delfzijl (Países Bajos)

Lhyfe ha anunciado sus planes para construir una planta de producción de hidrógeno a gran escala en el Cluster Químico de Delfzijl, situado en la provincia de Groningen, en el norte de los Países Bajos. La planta, de 200 MW, tendrá una capacidad de producción de más de 20.000 toneladas de hidrógeno verde renovable al año, lo que equivale a 55 toneladas al día, y evitará 2,2 millones de toneladas de CO2 en 10 años. La compañía ya dispone de los terrenos y la conexión a las energías renovables, pero la puesta en marcha de la instalación habrá de esperar hasta 2026.

Luc Grare, Director de Europa Central y Oriental de Lhyfe, comenta: «Delfzijl es un lugar ideal para la producción de hidrógeno verde renovable, ya que tiene acceso directo a las energías renovables de sus centrales eólicas marinas, situadas frente a la costa. Groninga es una de las pioneras de Europa en lo que respecta a la transición energética. El objetivo de la región es convertirse en el principal valle del hidrógeno del noroeste de Europa y construir una cadena de valor completa desde la producción, el almacenamiento y el transporte de hidrógeno verde. Apoyamos plenamente este desarrollo y estamos orgullosos de formar parte de este viaje».

Delfzijl, que cuenta con una importante industria química e industrial, es ya un gran consumidor de hidrógeno como materia prima química. Esta necesidad aumentará considerablemente en el futuro. Lhyfe podrá apoyar a las empresas en sus esfuerzos de descarbonización suministrándoles hidrógeno verde renovable utilizando electricidad renovable de la región combinada con el proceso de electrólisis.

«El hidrógeno verde renovable como portador de energía apoyará el transporte de energía generada en alta mar a través del país, ayudando a aliviar una red eléctrica ya congestionada. Así, la planta de Lhyfe en Delfzijl podrá suministrar hidrógeno verde a todas las regiones de los Países Bajos, así como a potenciales compradores en Alemania y otros países fronterizos», afirma Grare.

Los Países Bajos aspiran a ser uno de los países pioneros en Europa en materia de hidrógeno verde, desplegando una red troncal de hidrógeno en todo el país. Se tomará como base la red de gas de Groningen, que pronto dejará de estar operativa, e incluirá intersecciones con los países vecinos. En un futuro próximo, una de las antiguas grutas de sal construidas servirá para almacenar hidrógeno y moverlo a lo largo de la red troncal asegurando un flujo constante de hidrógeno verde a los usuarios industriales en caso de que haya días en los que la energía renovable no esté disponible.

Objetivos de crecimiento de Lhyfe

La compañía quiere convertirse en uno de los principales productores europeos de hidrógeno verde, con el objetivo de alcanzar una capacidad total instalada de 3 GW en 2030. 

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

6 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace