La compañía francesa productora de hidrógeno verde Lhyfe y Elyse Energy, especializada en producción de moléculas bajas en carbono, desarrollarán una instalación de producción de e-metanol a partir de hidrógeno verde en el ecosistema industrial y de logística del estuario del Loira. Denominado Green Coast, el proyecto contribuirá a la descarbonización del sector del transporte marítimo.
El puerto de Nantes Saint-Nazaire ha impulsado este proyecto con el objetivo de descarbonizar sus actividad, que dependen en gran medida actualmente de los combustibles fósiles. En la actualidad, el sector marítimo gestiona el 80% del comercio mundial y es responsable del 14% de las emisiones de CO2 del transporte en Europa.
A finales de 2023, Nantes Saint-Nazaire Port seleccionó a Lhyfe para crear una operación industrial de producción y distribución de hidrógeno verde. En ese momento, Lhyfe presentó sus planes para construir una unidad industrial con una capacidad de producción de hidrógeno verde renovable de hasta 85 toneladas por día (capacidad de electrólisis instalada de 210 MW), en Montoir-de-Bretagne, al norte de la terminal de Multivrac, para 2028.
Cerca de este emplazamiento, Elyse Energy tiene planes para producir combustible renovable en la ozna industrial portuaria. De este modo, ambas compañías acordaron estudiar la viabilidad de producir e-metanol a partir del hidrógeno verde de Lhyfe, con el fin de descarbonizar el transporte marítimo. El resto de la producción se destinaría a descarbonizar la movilidad y la industria a escala local. Este proyecto, denominado Green Coast, se ubicará en el polo industrial portuario de Montoir-de-Bretagne, cerca del muelle.
Green Coast, que se inscribe plenamente en el contexto industrial local, forma parte de la iniciativa Loire Estuaire Décarbonation, apoyada por France 2030 a través de la convocatoria de proyectos ZIBaC o Zona Industrial Baja en Carbono, y dirigida por ADELE, que incluye a Saint-Nazaire Agglomération, la asociación de municipios Estuaire & Sillon, la Región Pays de la Loire, Nantes Saint-Nazaire Port y la Association des Industriels Loire Estuaire (AILE).
Por el momento, el proyecto se encuentra en fase de desarrollo y todavía depende de la concesión de licencias de explotación, permisos de construcción y decisiones de inversión financiera. Según informa Lhyfe, las conclusiones de los estudios iniciales se comunicarán a lo largo de 2025.
Te puede interesar
Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…
Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…
El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…
El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…
Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…
La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…