Producción

Lhyfe inaugura su mayor planta de producción de hidrógeno en Francia

Lhyfe ha puesto en marcha la producción a gran escala de hidrógeno verde en Auvernia-Ródano-Alpes, con el objetivo de producir hidrógeno localmente haciendo uso de electricidad renovable. La producción del gas verde será destinada a la descarbonización de la movilidad y la industria de la región.

Ubicado en Le Cheylas, al suroeste del país, el proyecto contribuirá a la reindustrialización de una zona industrial abandonada. Inicialmente previsto con una capacidad de 5 MW que produciría hasta 2 t/día, pasará a tener una capacidad de producción de hasta 4 t/día (es decir, una capacidad de electrólisis instalada de 10 MW), desde su puesta en marcha -prevista a principios de 2026-, para responder a la demanda del mercado local, especialmente dinámico. Esta duplicación de capacidad la convertirá en la mayor planta de Lhyfe de Francia.

Objetivo de Lhyfe: descarbonizar la movilidad y la industria

Como primera región industrial de Francia en términos de empleo, Auvernia-Ródano-Alpes está a la vanguardia del despliegue del hidrógeno para la movilidad y la industria en Europa. Lanzó sus primeros proyectos en 2017, incluido el proyecto Zero Emission Valley (ZEV), apoyado por la Región e implementado por HYmpulsion, e IMAGHyNE (Investment to Maximise the Ambition for Green Hydrogen iN Europe) en 2024. Este último proyecto, en el que Lhyfe participa directamente con su unidad de producción de Le Cheylas, tiene como objetivo desarrollar una economía del hidrógeno renovable y con bajas emisiones de carbono a gran escala en la región de Auvernia-Ródano-Alpes, totalmente integrada en el sistema energético existente y que responda a las necesidades de los sectores de altas emisiones.

En este sentido, Lhyfe ha firmado un contrato de venta de diez años con Hympulsion, con prioridad de suministro para las estaciones de hidrógeno HYmpulsion en los Alpes, con un volumen de 600 toneladas al año (es decir, unas 1,6 toneladas al día), durante un periodo total de diez años. Actualmente, ya se han inaugurado seis estaciones en la red HYmpulsion y otras siete están en construcción.

Con una capacidad de producción total de 4 toneladas al día, Lhyfe también podrá satisfacer las importantes necesidades de la industria regional, sustituyendo sobre todo al hidrógeno gris y al gas natural, en sectores como la metalurgia, la microelectrónica, la química, etc.

 

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

17 horas hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

2 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace

El Aeropuerto de Llérida impulsa la aviación ecológica con hidrógeno y metanol

El Aeropuerto de Lérida-Alguaire ha servido como banco de pruebas de un vuelo con electricidad…

3 días hace

El proyecto de La Robla Green sigue adelante con expropiaciones y el uso del agua del Bernesga

La Junta de Castilla y León inicia el proceso de expropiación de terrenos para la…

6 días hace