Producción

Lhyfe producirá hidrógeno verde con electricidad limpia de Kallista Energy

Kallista Energy, productor independiente de energías renovables, ha acordado la venta de electricidad renovable al productor francés de hidrógeno verde Lhyfe. El acuerdo se extenderá por un plazo de 15 años.

Por primera vez, el emergente mercado del hidrógeno verde, apoyado por el Gobierno francés y la Unión Europea, ha proporcionado suficiente visibilidad para que se firme un Acuerdo Corporativo de Compra de Electricidad (CPPA) y para que Kallista Energy consiga financiación bancaria para la repotenciación de un parque eólico. Para Lhyfe, este CPPA asegura el suministro eléctrico de sus futuros centros de producción de hidrógeno verde, consolidando así su crecimiento sostenido.

Energía eólica para la producción de hidrógeno verde

El parque eólico de Brachy, en Seine-Maritime (Francia), cuenta con cinco aerogeneradores y tiene casi 17 años. Kallista Energy, propietaria y explotadora del parque, tiene previsto repotenciarlo con turbinas de última generación. El parque eólico repotenciado podrá generar un 70% más de electricidad con el mismo número de aerogeneradores.

El parque eólico repotenciado de Brachy, cuya entrada en funcionamiento está prevista para el verano de 2024, contará con cinco aerogeneradores Vestas V126 que proporcionarán una potencia total de 15 MW. Producirá 46 GWh de electricidad renovable al año. Toda la producción del parque eólico se utilizará para alimentar las plantas de producción de hidrógeno verde y renovable de Lhyfe, contribuyendo a la descarbonización de la movilidad y la industria que actualmente utilizan combustibles fósiles o hidrógeno derivado del carbono.

Estrategia de suministro de renovables de Lhyfe

Este nuevo contrato forma parte de la estrategia de suministro de energía renovable de Lhyfe. Lhyfe cuenta con un centro de producción en Pays de la Loire desde 2021 y pondrá en marcha dos nuevas unidades en Bretaña y Occitanie a finales de año, para una capacidad de producción total máxima de 4 toneladas de hidrógeno verde y renovable al día. También se han anunciado ya otros proyectos en nuevas regiones, como el Valle del Loira Central y el este de Francia.

Este Acuerdo Corporativo de Compra de Electricidad permite a Lhyfe reforzar aún más su red de socios proveedores de electricidad renovable, al tiempo que asegura un suministro a largo plazo de electricidad verde para el desarrollo de sus próximos emplazamientos y garantiza unas condiciones de venta competitivas para el hidrógeno renovable a largo plazo.

Declaraciones

Frédéric Roche, Director General de Kallista Energy, ha señalado: «La complementariedad de las energías renovables y el hidrógeno verde es doblemente virtuosa: la energía eólica, transformada en hidrógeno, permite descarbonizar rápidamente las industrias que no pueden utilizar directamente la electricidad y el hidrógeno permite eliminar la variabilidad de la energía eólica gracias a la flexibilidad de los electrolizadores. Estamos aún más orgullosos de concluir este Acuerdo Corporativo de Compra de Electricidad con Lhyfe en el marco de la repotenciación de uno de nuestros parques eólicos que aumentará significativamente la producción de energía en nuestro centro sin aumentar el número de turbinas».

Por su parte, Matthieu Guesné, CEO y fundador de Lhyfe, ha apuntado: «Este acuerdo con Kallista Energy refuerza nuestra red de socios proveedores de energía verde y, en términos prácticos, nos permite disponer de 46 GWh adicionales al año para alimentar nuestros futuros centros de producción. Es gracias a la confianza de actores como Kallista Energy que el sector del hidrógeno verde y renovable se está acelerando, para descarbonizar rápida y masivamente la industria y la movilidad».

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

19 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

2 días hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

4 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

4 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace