Industria

Lhyfe y la ciudad alemana de Perl desarrollan una infraestructura de hidrógeno verde para uso industrial

Lhyfe, la empresa especializada en hidrógeno renovable para transporte y aplicaciones industriales, desarrollará una planta de hidrógeno verde en Perl (Saarland, Alemania). El inicio de la construcción está previsto para el primer semestre de 2027. La planta suministrará hasta 30 toneladas de hidrógeno verde al día a la tubería de la red de islas de hidrógeno mosaHYc. Hablábamos del proyecto del gaseoducto transfronterizo hace poco tiempo, al referirnos a las reservas naturales aparecidas en la Lorena francesa.


Así, ambos socios contribuirán a la transformación y viabilidad futura del Sarre como emplazamiento industrial y de toda la Grande Région (Sarre-Lorena-Luxemburgo).

Se está analizando la idoneidad de los gaseoductos para la conducción de hidrógeno. Concretamente las de Völkingen (Alemania), Carling (Francia), Bouzonville (Francia) y Perl (Alemania).

Además, está prevista la construcción de nuevos gasoductos desde Bouzonville en dirección a Dillingen. A lo largo del gasoducto mosaHYc hay una serie de consumidores industriales que pueden beneficiarse de las ventajas del hidrógeno verde.

Luc Graré, responsable de Europa Central y Oriental de Lhyfe, ha explicado:

«Celebramos que el estado de Sarre y la ciudad de Perl apuesten por la rápida expansión de una infraestructura de hidrógeno basada en energías renovables. Para la construcción de la planta, utilizamos tecnologías de electrólisis de última generación con software inteligente para poder optimizar la alimentación de electricidad procedente de fuentes renovables. El proyecto contribuirá de forma significativa a suministrar hidrógeno verde competitivo y rentable a la industria del Sarre».

Proyecto de Perl para descarbonización

El hidrógeno desempeña un papel clave en la descarbonización del sector del transporte y la movilidad. Para alcanzar los objetivos climáticos, es preciso aumentar las capacidades en todo el país.

Proyectos como el de Perl demuestran que una estrecha colaboración con los responsables municipales puede contribuir significativamente a la neutralidad climática de la industria. El propio alcalde de Perl, Ralf Uhlenbruch, ha celebrado la cooperación y ha subrayado:

“El Sarre forma parte oficialmente de la región modelo de hidrógeno HyExpert desde agosto de 2020. La planta de Lhyfe prevista es un hito importante en la expansión de la economía regional del hidrógeno. Este proyecto es un excelente ejemplo de la transformación industrial iniciada por la UE para suministrar a las industrias establecidas hidrógeno verde, sin emisiones y a través de las fronteras. Además, sienta las bases de un nuevo sector económico, nuevos puestos de trabajo y nuevas e importantes inversiones en el triángulo fronterizo.

La planta de producción de Lhyfe y el gasoducto mosaHYc son sólo el principio de un desarrollo sostenible e innovador. En el futuro, nuestros ciudadanos también podrán beneficiarse directamente del uso del hidrógeno, por ejemplo, en el transporte público local y en el suministro energético.»

La ejecución del proyecto está sujeta a la concesión de autorizaciones de explotación y permisos de construcción, así como a decisiones de inversión financiera.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

El grupo Ingeteam inaugura una nueva planta de hidrógeno renovable en Soria

Ingeteam culmina con éxito su segundo proyecto de hidrógeno verde en España. La inauguración de…

11 horas hace

Alemania frena la economía del hidrógeno con un drástico recorte presupuestario

El hidrógeno verde en Alemania sufre un recorte de fondos gubernamentales, pasando de 3.750 millones…

14 horas hace

El tren del futuro arranca en León con el hidrógeno verde como motor

León se convierte en laboratorio de pruebas para impulsar una movilidad ferroviaria sin emisiones, gracias…

3 días hace

Toyota ya mueve mercancías entre países europeos con camiones de hidrógeno y sin contaminar

Toyota activa su primer servicio logístico internacional sin emisiones usando camiones de hidrógeno. El objetivo:…

4 días hace

Un coche tarraconense de hidrógeno pisa fuerte en Asia y revoluciona la movilidad urbana

Una start-up catalana sorprende en Seúl con un coche urbano de hidrógeno verde, el Virante,…

5 días hace

El Condado de Huelva arranca su revolución energética con hidrógeno verde en la localidad de Villarrasa

Villarrasa se posiciona como punto estratégico para la producción de hidrógeno verde en el Condado…

6 días hace