Proyectos e investigación

El proyecto LIFE ZEROENERGYMOD, impulsado por la Fundación Hidrógeno Aragón, recibe el prestigioso Energy Globe Award

El proyecto LIFE ZEROENERGYMOD ha conseguido el galardón medioambiental más reconocido del mundo. Es el Energy Globe Award, en la Categoría Aire. La Fundación Hidrógeno de Aragón, que impulsa el proyecto, ha recogido el premio que otorga la Embajada de Austria en nuestro país.


Los participantes que optaban al premio llegaban casi a 200. Sus propuestas iban desde pequeñas y simples ideas hasta proyectos de alto nivel a gran escala.

Mar Paños, directora general de Promoción Industrial e Innovación del Gobierno de Aragón y vicepresidenta de la Fundación, ha recogido el premio. Ha estado acompañada de su director gerente, Fernando Palacín.

La Fundación ya consiguió ese galardón en 2020. Su contribución es fundamental para avanzar en el desarrollo y la implementación de soluciones innovadoras en el ámbito energético.

Proyecto LIFE ZEROENERGYMOD

LIFE ZEROENERGYMOD puede revolucionar los espacios habitables modulares con un módulo móvil de energía cero basado en el estándar Passivhaus. Permite una reducción del 75% en el consumo energético. LIFE ZEROENERGYMOD:

  • Está enfocado a bases militares y áreas remotas;
  • Rebaja drásticamente el consumo de energía, ahorrando 5.7 kl/año de diésel;
  • Disminuye las emisiones de CO2 y óxido de nitrógeno en 15 y 0.33 toneladas al año, respectivamente;
  • Y genera 4 megavatios/hora a partir de fuentes renovables.

El prototipo elimina la dependencia de combustibles fósiles. Integra fotovoltaica, eólica y un sistema de almacenamiento en baterías de litio y de hidrógeno.

El uso del hidrógeno como vector energético es clave para la vida dentro del módulo. Permite extender la autonomía energética del mismo entre 20 y 40 días. Este proyecto es pionero en la utilización de hidrógeno en la edificación.

Esta solución modular habitable está instalada y testada en dos campamentos del Ejército de Tierra de España. Se ubican en Zaragoza y Letonia. Además, añade una demostración after-LIFE en la Base Antártica Gabriel de Castilla, gestionada por el Ejército de Tierra de España. Allí el clima es extremo, por lo que la gestión energética es crítica.

LIFE ZEROENERGYMOD tiene como socios, además de la Fundación Hidrógeno de Aragón como coordinador, a:

  • El Centro Universitario de la Defensa;
  • La empresa B-Haus, especializada en construcción PassivHaus;
  • Y la empresa ARPA EMC. Cuenta con gran experiencia en instalación, mantenimiento y diseño de equipos móviles de campaña militares y de emergencia.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

4 días hace