Movilidad

La empresa de logística navarra Lodisna acuerda con bp el suministro de un millón de litros de HVO100 para sus rutas internacionales

bp Energía España ha firmado un acuerdo con Lodisna para suministrar HVO100 (Aceite Vegetal Hidrotratado) para su flota de vehículos pesados. La compañía navarra es una de las primeras empresas de nuestro país en utilizar este combustible en sus rutas internacionales. Un paso más para avanzar hacia la descarbonización del transporte por carretera.


El acuerdo prevé el suministro de al menos un millón de litros de HVO100 durante los próximos 12 meses. Lo suministrará bp desde sus instalaciones en Tafalla (Navarra). Se trata de uno de los mayores acuerdos de suministro a clientes firmado por bp en Europa.

Igor Beguiristain, CEO de Lodisna, ha comentado al respecto:

“Estamos orgullosos de haber impulsado uno de los mayores proyectos europeos de descarbonización en el sector del transporte por carretera. Este acuerdo es prueba de nuestro trabajo continuo en innovación para desarrollar soluciones que permitan a nuestros clientes hacer uso de nuestros servicios de una forma sostenible. La adopción de biocombustibles avanzados es una solución real de descarbonización y gracias a la estrecha colaboración con bp, hemos demostrado que se puede implementar a gran escala, lo que en última instancia tendrá un impacto positivo en nuestra industria y en el medio ambiente».

Lodisna y el HVO100

Hemos hablado otras veces del HVO100. Se trata de aceite vegetal tratado con hidrógeno, compuesto de elementos 100% renovables y sin combustibles fósiles. Está hecho de aceite vegetal —de palma, colza— y residuos reciclados, como, por ejemplo, aceite de cocina usado.

Puede reducir las emisiones, en comparación con el diésel, hasta en un 90%. Además, es totalmente compatible con todos los vehículos diésel homologados por el fabricante para su uso con combustibles EN 15940.

Por tanto, Lodisna podrá utilizarlo en sus camiones compatibles en sus rutas internacionales de larga distancia sin modificar los vehículos. Eso representa un avance para la empresa logística al reducir las emisiones de CO2 de su logística de transporte.

Olvido Moraleda, vicepresidenta de Movilidad y Conveniencia para el sur de Europa en bp, ha explicado:

«Nuestro objetivo de apoyar a los clientes en la transición energética nos ha ayudado a alcanzar este acuerdo para suministrar HVO100 a Lodisna. Nuestros clientes de flotas ya pueden repostar con HVO100 en unas 170 estaciones de servicio de Europa utilizando la tarjeta bp Routex. En 2024, nuestro objetivo es ampliar nuestra oferta de HVO100 en Tafalla a más clientes de flotas y también considerar nuevos emplazamientos a través de nuestra red en España».

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

7 horas hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

10 horas hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

1 día hace

El Aeropuerto de Llérida impulsa la aviación ecológica con hidrógeno y metanol

El Aeropuerto de Lérida-Alguaire ha servido como banco de pruebas de un vuelo con electricidad…

1 día hace

El proyecto de La Robla Green sigue adelante con expropiaciones y el uso del agua del Bernesga

La Junta de Castilla y León inicia el proceso de expropiación de terrenos para la…

4 días hace

El BEI financia con 445 millones el proyecto de e-metanol La Robla Green

El proyecto La Robla Green, ubicado en León, recibirá una financiación de 445 millones de…

4 días hace