Movilidad

Madrid contará con una nueva hidrogenera para vehículos pesados

El Grupo Industrial Calvera ha anunciado que ha resultado adjudicatario de un contrato para una nueva estación de repostaje de hidrógeno verde para vehículos pesados que se ubicará en la Comunidad de Madrid. El contrato, adjudicado por HVR Energy, un productor independiente de hidrógeno verde, consistirá en una estación de llenado de hidrógeno para vehículos pesados (HRS, Hydrogen Refueling Station, por sus siglas en inglés), que incluye el almacenamiento de hidrógeno de hasta 500 bares de presión, sistema de compresión y dispensadores.

La nueva hidrogenera se enmarca dentro de un proyecto cuyo objetivo es el despliegue de soluciones de movilidad con pilas de combustible para vehículos pesados en una amplia zona del área urbana de Madrid. Según ha informado la compañía, se espera que la instalación esté en marcha durante el último trimestre de 2022.

José Luis Fernandez Bris, Director General de la compañía, ha señalado: “Esta adjudicación continúa fortaleciendo nuestra posición y compromiso de desempeñar un papel clave en un área de rápido crecimiento como es la del hidrógeno renovable y demuestra claramente la capacidad de Calvera para proporcionar diseños y productos competitivos y de alta calidad a este mercado”.

Hidrogeneras por toda España

Ayer conocíamos que Redexis y Air Liquide han llevado a cabo la firma de un acuerdo de colaboración para desarrollar un proyecto sobre la cadena de valor de la movilidad del hidrógeno en España, con el objetivo de reducir la huella de carbono del sector del transporte. Las dos compañías han acordado trabajar en el análisis del despliegue de una red de hasta 100 estaciones de repostaje en España antes del 2030, dedicadas en su mayoría a la movilidad pesada.

La red de estaciones de repostaje se ubicaría estratégicamente en los principales centros logísticos, como Madrid y Barcelona, así como en los principales corredores de transporte que unen el país con Europa, los corredores Mediterráneo y Atlántico.

Proyecto de hidrógeno de la EMT

Durante el pasado mes de julio, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) desveló sus planes para la construcción de una planta de repostaje de hidrógeno.

La hidrogenera contempla también la instalación de una planta fotovoltaica para la generación de electricidad a partir de fuentes renovables. Así, la producción de hidrógeno ‘verde’ se podrá realizar in situ. 

Este detalle confiere al proyecto un carácter integral al abarcar todo el ciclo del hidrógeno: desde su producción hasta su uso, pasando por su tratamiento y almacenamiento.

La futura estación de suministro abastecerá, en una primera fase, a diez autobuses ‘cero emisiones’ propulsados por pilas de combustible alimentadas por hidrógeno.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

9 horas hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

12 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

4 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

5 días hace