Desde Toulouse hasta Bruselas, el panorama del hidrógeno en Europa está cambiando. Y lo está haciendo rápido. Con la incorporación de Mantle8 a Hydrogen Europe, el hidrógeno natural, ese que se genera sin intervención humana en lo profundo del subsuelo terrestre, entra oficialmente en el radar institucional de la transición energética en Europa.

La apuesta va más allá de la exploración: se trata de posicionar esta fuente como una pieza esencial para la soberanía energética europea. En un continente que busca alternativas locales, sostenibles y económicamente viables al gas fósil y al hidrógeno producido con energías intensivas, la entrada de Mantle8 representa un cambio de rumbo con ambición geológica.

El hidrógeno que brota de la Tierra: la revolución silenciosa de Mantle8

En un sector donde se habla mucho de electrólisis y amoníaco verde, hay una nueva narrativa abriéndose paso: la del hidrógeno natural. Este gas, generado de forma espontánea por procesos geológicos, no necesita energía para producirse y no emite CO₂. Hasta hace poco, era una rareza. Hoy, empieza a sonar como el comodín energético del futuro.

La empresa Mantle8 forma parte de esta nueva etapa. Nacida en Francia en 2024, la empresa aprovecha décadas de experiencia acumulada por su equipo fundador en el ámbito de las geociencias. Gracias a una serie de modelos predictivos únicos, han conseguido identificar lugares donde el hidrógeno natural fluye de forma continua desde las profundidades. Su descubrimiento en la región de Comminges, en el suroeste de Francia, ha sido clave: allí detectaron algunas de las concentraciones más altas de este gas en suelo europeo.

El hallazgo de grandes cantidades de hidrógeno natural en los Pirineos marca todo un récord, y abre nuevas rutas energéticas

Con un coste estimado inferior a 1 dólar por kilo, el potencial económico es tan notable como su impacto medioambiental. No es casualidad que Europa esté preparando un mapa oficial de estos yacimientos: los ojos están puestos en lo que podría ser la próxima gran revolución energética del continente.

Mantle8: un nuevo actor en la mesa energética europea

Hydrogen Europe, la organización que reúne a más de 600 actores del ecosistema del hidrógeno en Europa, ha abierto sus puertas a Mantle8. Esto no sólo da legitimidad a la exploración del hidrógeno natural: la posiciona como parte central del debate energético en la UE.

hidrógeno natural en los Pirineos

Al integrarse en esta red, Mantle8 no se limita a observar. Participará activamente en comités técnicos sobre regulación, estándares y certificación. En otras palabras, influirá directamente en las normas que definirán cómo se extrae, mide, regula y comercializa el hidrógeno natural a escala europea.

El respaldo institucional es claro. Desde Bruselas ya se lanzan señales de interés estratégico. En medio de las tensiones geopolíticas, costes energéticos volátiles y objetivos climáticos ineludibles, el hidrógeno natural ofrece una fuente constante, limpia y localizada. Un recurso del que Europa podría volverse autosuficiente.

Más allá del laboratorio: hacia la producción comercial

La tecnología de Mantle8 no se queda en la teoría. Sus modelos geológicos permiten visualizar desde la roca madre generadora hasta el punto exacto donde el hidrógeno se acumula. Eso significa poder perforar con un altísimo nivel de acierto, reduciendo costes y riesgos. En otras palabras: exploración rápida, eficiente y rentable.

Reservas de hidrógeno natural.

Hoy, la compañía ya cuenta con varias licencias en zonas clave del continente. Su objetivo está muy claro: llevar el hidrógeno natural al mercado a precios que compitan con el gas natural, pero sin su huella ambiental. La idea no es sustituir al hidrógeno verde, sino complementarlo con una solución que no necesita electricidad ni procesos químicos para producirse.

Además, al estar cerca de centros de demanda, como ciudades o polos industriales, el transporte también se simplifica, reduciendo aún más los costes logísticos. Así, el hidrógeno natural se perfila como una alternativa realista y lista para formar parte de la transición energética.

Un informe del servicio geológico de EEUU señala que tenemos suficientes reservas de hidrógeno natural para satisfacer la demanda durante siglos

Mantle8 no sólo ha entrado en Hydrogen Europe. También ha abierto la puerta a un nuevo enfoque energético para el continente, con el hidrógeno natural como protagonista. La apuesta por esta fuente subterránea promete transformar el mapa energético europeo con una alternativa más limpia, más barata y, sobre todo, más cercana.

Te puede interesar…