Producción

La estrategia de Marruecos para ser un actor importante en el mercado de hidrógeno verde

El Gobierno de Marruecos anunció el lunes sus planes para destinar más de un millón de hectáreas a proyectos de hidrógeno verde. En primera instancia, se dedicarán más de 300.000 hectáreas como estrategia para atraer inversores. Marruecos tiene un gran potencial para producir hidrógeno verde, aunque tiene retos por delante.

El Ejecutivo marroquí quiere tomar delantera en el futuro negocio del hidrógeno verde. Por ello, haciendo uso de energías renovables, quiere comenzar a dar un papel protagonista al H2 en la descarbonización de sus propias industrias.

En un comunicado recogido por EFE, la oficina del primer ministro de Marruecos señala que esta iniciativa será crucial para ayudar al país a desempeñar un papel importante en el campo de la transición energética a nivel mundial.

Marruecos quiere impulsar el hidrógeno verde

La iniciativa de Marruecos tendrá valor para proyectos integrados que abarquen desde la generación de electricidad a partir de renovables y electrólisis, hasta la conversión de hidrógeno verde en metanol, combustibles sintéticos y metanol.

Además de puntualizar que se incluirán incentivos para los inversores interesados, Marruecos ha dejado claro que la producción de hidrógeno se destinará tanto al uso a interno como a las exportaciones. 

En este sentido, son más de 100 los inversores que ya han manifestado su interés en producir hidrógeno limpio en Marruecos.

Potencial de crecimiento del mercado de hidrógeno

Marruecos alberga un potencial a tener en cuenta en materia de generación de energías renovables. Además, dada su cercanía a Europa, la exportación de hidrógeno podría ser uno de los factores de impulso del mercado del hidrógeno en el país norteafricano.

En concreto, Marruecos ha fijado el objetivo de que las energías renovables representen el 52% de la capacidad instalada en 2030, frente al 37,6% actual. Así, produciría 10 GW de energía limpia para finales de década, una cantidad equivalente a la necesaria para producir un millón de toneladas de hidrógeno anualmente.

En otras ocasiones, hemos hablado del potencial de exportación de hidrógeno verde de Marruecos hacia Europa. No en vano, el país podría superar la producción española de hidrógeno en un 30% para mitad de siglo y llegar a representar cerca del 5% de la demanda europea.

Sin embargo, el país podría enfrentarse a algunos problemas en este crecimiento de la producción de hidrógeno, entre los que destacan la escasez de agua, vital para los procesos de producción de hidrógeno limpio.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

15 horas hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

19 horas hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

2 días hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

2 días hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

5 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

5 días hace