Proyectos e investigación

Matteco asegura 15 millones de euros para su planta de producción de hidrógeno verde en Paterna

La empresa española de materiales avanzados, Matteco, ha logrado asegurar una ronda de financiación de Serie A por valor de 15 millones de euros. Esta inversión ha sido liderada por varios family offices tanto nacionales como internacionales. Entre otras, destaca la participación de Grupo ASV (España), Napali (Chile) y Zubi (España), según anunció la propia compañía en un comunicado oficial. El capital obtenido será destinado a la apertura de su planta en Paterna, un proyecto fundamental en el desarrollo del hidrógeno renovable.

Con una superficie de 10.000 metros cuadrados, la fábrica estará equipada con la tecnología más avanzada para la producción de catalizadores y electrodos, esenciales para el sector del hidrógeno verde. La capacidad de esta nueva instalación permitirá la fabricación de electrodos equivalentes a 1 gigavatio (GW) anual, lo que posiciona a Matteco como un actor clave en el mercado mundial de las tecnologías sostenibles.

La expansión productiva de Matteco

Con Iker Marcaide, CEO y cofundador de la empresa, al frente, Matteco tiene como objetivo aumentar significativamente su capacidad productiva. Esta expansión es esencial para satisfacer la creciente demanda internacional de sus productos por parte de fabricantes de electrolizadores que emplean tecnologías alcalinas y de membrana de intercambio aniónico (AEM). Actualmente, la empresa ya colabora con clientes en Europa, América del Norte y Asia, y prevé un crecimiento aún mayor en los próximos años.

Además, la ampliación de la planta en Paterna mejorará la producción, y también tendrá un impacto directo en el empleo local. La plantilla de Matteco, que actualmente cuenta con 30 empleados, se triplicará hasta alcanzar los 100 trabajadores para 2025.

Igualmente, los fondos permitirán incrementar la inversión en I+D, optimizando los procesos de fabricación y asegurando que la compañía continúe liderando la innovación tecnológica en el sector de las energías limpias.

Un caso de éxito en transferencia de tecnología

Gonzalo Abellán, cofundador y CTO de Matteco, destaca que esta spin-off de la Universitat de València es un ejemplo claro de cómo las investigaciones científicas pueden transformarse en soluciones industriales de gran impacto. Matteco surgió en agosto de 2023, como resultado de la colaboración entre Zubi Labs y un equipo de investigadores del Instituto de Ciencia Molecular (ICMol) de la Universitat de València, dirigido por el propio Abellán.

El proyecto EMMA recibe 1,1 millones del PERTE del hidrógeno para las nuevas tecnologías en electrolizadores de Matteco y Ariema

El cierre de esta ronda de inversión, apenas un año después de su fundación, reafirma el elevado potencial de crecimiento de Matteco dentro del ecosistema de tecnologías limpias. Marcaide expresó su entusiasmo por esta nueva etapa de expansión, destacando el valor de los socios estratégicos que comparten su visión de una inversión de impacto. «Estamos comprometidos en aprovechar el poder de la innovación en materiales avanzados para afrontar los desafíos ambientales actuales», concluyó.

Te puede interesar…

Belén Valdehita

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

3 días hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

4 días hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

5 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

6 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

6 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

6 días hace