Producción

Mauritania inicia un segundo mega-proyecto de hidrógeno verde en África

Mauritania ha firmado un convenio con la empresa Chariot, especializada en energías de transición. El objetivo del acuerdo es la puesta en marcha de uno de los mayores proyectos de África para producir hidrógeno con energías eólica y solar. Es el segundo proyecto que cierra el país en este 2021, tras el firmado con CWP Global en mayo pasado.


El área asignada al proyecto cubre un superficie terrestre y marina de unos 8.600 kilómetros cuadrados. Realizarán estudios con el objetivo de determinar las mejores opciones para poner en marcha plantas de energía solar y eólica.

Mauritania quiere producir hidrógeno verde, concretamente, con fuentes como las energías eólica y solar. Con el presente proyecto, podría producir el hidrógeno verde más barato de África.

Según el Gobierno mauritano, eso le permitiría acercarse a los mercados europeos. Y, además, el país avanzaría en su objetivo de convertirse en uno de los principales productores y exportadores mundiales de hidrógeno verde y sus derivados.

Además, el Gobierno ha señalado que estos productos tienen el potencial de reemplazar los combustibles fósiles tradicionales en el proceso de generación de energía y la industria química. Todo ello, reduciría significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono.

El gobierno mauritano ha abierto la puerta a los inversores internacionales para proyectos relacionados con hidrógeno. Además, se ha comprometido a acelerar el progreso en el proceso de desarrollo y aprobación del proyecto.

Acuerdo Chariot y Mauritania

El convenio entre la empresa y el Gobierno de Mauritania lo han sellado: el ministro de Petróleo, Minas y Energía de Mauritania, Abdessalam Ould Mohamed Saleh y el director ejecutivo de Chariot, Adonis Pouroulis.

Saleh explicó tras la firma del acuerdo:

“Nuestro país está buscando asegurar una posición de liderazgo en el mapa global de la economía del hidrógeno verde en las próximas décadas debido a su potencial”.

El proyecto de CWP en Mauritania

El acuerdo supone el segundo proyecto de producción de hidrógeno verde en Mauritania después del cerrado con CWP Global en mayo pasado.

Es otro de los mega-proyectos que contempla la producción de hidrógeno verde con energías renovables, así como la exportación de hidrógeno verde y sus derivados.

El proyecto, denominado «AMAN», se ubica en el norte del país, en una zona desértica de aproximadamente 8.500 km2.

CWP identificó a Mauritania como uno de los mejores lugares del planeta para la producción de hidrógeno verde de bajo coste. La generación híbrida eólica y solar del proyecto se beneficia de un perfil de factor estable y de alta capacidad en el sitio del desierto. En consecuencia, promete algunas de las energías limpias más baratas del mundo y especialmente apta para el hidrógeno verde a gran escala y sus derivados.

Los 30GW de energía eólica y solar alimentarán electrolizadores para la producción de hidrógeno verde. Además, desempeñarán un papel importante en la reducción de la contaminación de carbono de la generación de energía; el transporte; la agricultura; y la producción de acero. Asimismo, contribuirán a las trayectoria a las cero emisiones netas requeridas para lograr los objetivos del Acuerdo de París.

Fuentes: EFE VERDE. CWP Global.

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

16 horas hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

19 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

4 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

4 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

6 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

6 días hace