Proyectos e investigación

El mayor proyecto de metanol verde en España ya está en marcha

Grupo Anasol, compañía de ingeniería y desarrollo de plantas fotovoltaicas e hidrógeno verde, ha iniciado los trámites de MeetGreenPort, su nueva planta de metanol verde ubicada en el Puerto de Huelva. Este proyecto pretende convertirse en todo un referente para la producción de metanol e hidrógeno verde a nivel mundial. De esta manera, situaría a España como uno de los principales protagonistas de la transición energética en Europa.

MeetGreenPort dispondrá de una capacidad de 200 MW de electrólisis, pudiendo producir hasta 150.000 toneladas de metanol verde al año. Además, Grupo Anasol pedirá a la Autoridad Portuaria de Huelva y a Enagás que conecten la nueva planta con sus otros grandes proyectos de hidrógeno verde, ubicados en Badajoz, Cáceres y Salamanca, además del futuro corredor energético H2Med.

La interconexión del proyecto de metanol verde MeetGreenPort

MeetGreenPort se conectará con otros nueve proyectos distribuidos a lo largo y ancho de todo el territorio nacional. En total, serán nueve los proyectos que estarán conectados a la nueva planta de metanol verde, establecidos en cuatro provincias y tres comunidades autónomas diferentes. Estos nueve proyectos aportarán más de 48.750 toneladas de hidrógeno verde adicionales al año, además de impulsar la economía y la generación de empleo.

Gracias a esta estratégica ubicación en el puerto de Huelva, MeetGreenPort se convertirá en el principal punto de producción y distribución de combustibles verdes de Grupo Anasol. La planta tendrá el objetivo de garantizar el suministro y la descarbonización de la industria del transporte portuarios en el Puerto de Huelva, uno de los puertos marítimos más importantes de la Unión Europea.

Otros proyectos en el Puerto de Huelva

Además de MeetGreenPort, la nueva planta de ,metanol verde de Grupo Anasol, el Puerto de Huelva cuenta con otros proyectos relacionados con combustibles verdes. Por ejemplo, la alianza entre Cepsa, actual Moeves, y C2X para convertir al Puerto de Huelva en el principal hub de metanol verde de Europa.

Se trata de la planta de metanol verde más grande de Europa y una de las cinco mayores del mundo, con una capacidad de producción anual de 300.000 toneladas. Este proyecto cuenta con la inversión de 1.000 millones de euros, pudiendo llegar a crear hasta 2500 empleos directos e indirectos, además de evitar las emisiones de un millón de toneladas de CO2.

Te puede interesar

Carlos González Calvo

Entradas recientes

Ence proyecta en Puertollano una planta de metanol a partir de hidrógeno

La compañía Ence desarrollará en Puertollano una instalación que aprovechará CO2 capturado y energía producida…

5 horas hace

SWEETHY, el revolucionario proyecto europeo que producirá hidrógeno verde a partir de agua de mar

El proyecto europeo SWEETHY, cofinanciado por la Unión Europea, busca producir hidrógeno verde directamente del…

6 horas hace

La Junta de Castilla y León archiva el proyecto de hidrógeno verde de Green Capital en Bembibre

La Junta de Castilla y León ha puesto fin al expediente de autorización ambiental del…

1 día hace

Compostilla Green recibe 81 millones en ayudas para impulsar su planta de producción de eSAF

Compostilla Green es el proyecto de RIC Energy que producirá 60.000 toneladas al año de…

1 día hace

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

4 días hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

5 días hace