Industria

Mercedes-Benz producirá vehículos empleando acero elaborado con hidrógeno

SSAB, un fabricante de acero sueco, y Mercedes-Benz han anunciado una nueva asociación para introducir acero sin CO2, utilizando hidrógeno, en la producción de vehículos. De este modo, SSAB utilizará hidrógeno en lugar de carbón para fabricar acero. El hidrógeno se utiliza para reducir el óxido de hierro a hierro crudo, un paso esencial hacia una cadena de valor completa del acero verde prácticamente sin emisiones de CO2. Los primeros prototipos de piezas para carrocerías fabricadas con acero libre de fósiles de SSAB ya se están planificando para 2022.

SSAB ya ha estado operando una planta piloto de acero libre de fósiles. Su objetivo es suministrar acero libre de CO2 a escala industrial al mercado para 2026 después de convertir sus altos hornos Oxelösund en hornos de arco eléctricos y utilizar la tecnología HYBRIT. Esta tecnología reemplaza el carbón con energía renovable e hidrógeno. El proceso prácticamente elimina las emisiones de dióxido de carbono en la fabricación de acero.

Martin Lindqvist, presidente y director ejecutivo de SSAB, dijo: «Estamos construyendo una cadena de valor completamente libre de emisiones hasta el cliente final».

Mercedes-Benz apunta a estar listo para ser totalmente eléctrica para 2030. La firma planea hacer que su flota de vehículos de pasajeros sea neutral en emisiones de CO2 a lo largo de toda la cadena de valor, incluida la red de proveedores. También persigue una cadena de suministro de acero ecológico y se centra en evitar y reducir las emisiones de CO2 en lugar de compensarlas.

Acuerdo con Volvo

El pasado mes de abril, SSAB también anunció su asociación con Volvo para fabricar vehículos con acero elaborado sin utilizar combustibles fósiles. Ambas compañías pusieron 2022 como fecha de inicio de esta iniciativa, mientras que este año se ensamblarán ya los primeros prototipos.

Tal y como indicaron ambas empresas, será este año cuando Volvo produzca los primeros vehículos a partir de acero de SSAB elaborado con hidrógeno. En 2022 se prevé que comience la fabricación en serie de estos automóviles, que irá aumentando de forma gradual el número de unidades.

Del mismo modo, Volvo y SSAB unirán fuerzas para investigar y desarrollar la optimización del uso del acero en los productos futuros de Volvo Group.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

14 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

2 días hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

4 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

4 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace