Industria

Mercedes-Benz producirá vehículos empleando acero elaborado con hidrógeno

SSAB, un fabricante de acero sueco, y Mercedes-Benz han anunciado una nueva asociación para introducir acero sin CO2, utilizando hidrógeno, en la producción de vehículos. De este modo, SSAB utilizará hidrógeno en lugar de carbón para fabricar acero. El hidrógeno se utiliza para reducir el óxido de hierro a hierro crudo, un paso esencial hacia una cadena de valor completa del acero verde prácticamente sin emisiones de CO2. Los primeros prototipos de piezas para carrocerías fabricadas con acero libre de fósiles de SSAB ya se están planificando para 2022.

SSAB ya ha estado operando una planta piloto de acero libre de fósiles. Su objetivo es suministrar acero libre de CO2 a escala industrial al mercado para 2026 después de convertir sus altos hornos Oxelösund en hornos de arco eléctricos y utilizar la tecnología HYBRIT. Esta tecnología reemplaza el carbón con energía renovable e hidrógeno. El proceso prácticamente elimina las emisiones de dióxido de carbono en la fabricación de acero.

Martin Lindqvist, presidente y director ejecutivo de SSAB, dijo: «Estamos construyendo una cadena de valor completamente libre de emisiones hasta el cliente final».

Mercedes-Benz apunta a estar listo para ser totalmente eléctrica para 2030. La firma planea hacer que su flota de vehículos de pasajeros sea neutral en emisiones de CO2 a lo largo de toda la cadena de valor, incluida la red de proveedores. También persigue una cadena de suministro de acero ecológico y se centra en evitar y reducir las emisiones de CO2 en lugar de compensarlas.

Acuerdo con Volvo

El pasado mes de abril, SSAB también anunció su asociación con Volvo para fabricar vehículos con acero elaborado sin utilizar combustibles fósiles. Ambas compañías pusieron 2022 como fecha de inicio de esta iniciativa, mientras que este año se ensamblarán ya los primeros prototipos.

Tal y como indicaron ambas empresas, será este año cuando Volvo produzca los primeros vehículos a partir de acero de SSAB elaborado con hidrógeno. En 2022 se prevé que comience la fabricación en serie de estos automóviles, que irá aumentando de forma gradual el número de unidades.

Del mismo modo, Volvo y SSAB unirán fuerzas para investigar y desarrollar la optimización del uso del acero en los productos futuros de Volvo Group.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

3 horas hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

7 horas hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

1 día hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

1 día hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

4 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

4 días hace