Producción

MOL Group inaugura la planta de hidrógeno verde más grande de Europa Central y Oriental

MOL Group ha inaugurado una planta de hidrógeno verde de 10 megavatios de capacidad en Százhalombatta (Hungría). La planta, que ha tenido una inversión de 22 M€, reducirá las emisiones de dióxido de carbono de la refinería del Danubio en 25.000 toneladas. Podrá producir 1.600 toneladas de hidrógeno verde limpio y neutro en carbono al año.


El objetivo de MOL Group es proporcionar soluciones para el futuro. La planta cuenta con una unidad de electrólisis de 10 megavatios creada por Plug Power.

La nueva tecnología reemplazará gradualmente el actual proceso de producción a base de gas natural. A día de hoy, representa una sexta parte de las emisiones totales de dióxido de carbono de MOL Group.

La planta comenzará a producir en el segundo semestre de 2024. MOL utilizará el hidrógeno verde principalmente en su propia red para la producción de combustible.

El equipo de electrólisis de Plug Power utiliza electricidad de fuentes renovables para descomponer el agua en hidrógeno y oxígeno. Esto significa que no se generan subproductos contaminantes. De hecho, la planta produce 8-9 toneladas de oxígeno puro por tonelada de hidrógeno.

Plug Power ha ofrecido a MOL una tecnología innovadora y fiable: los generadores de hidrógeno, optimizados para la producción de hidrógeno puro, cuentan con casi 50 años de experiencia operativa.

La inversión en la planta está en línea con la estrategia corporativa SHAPE TOMORROW del MOL Group. El objetivo es hacer que la región sea más sostenible, competitiva y autosuficiente.

Inauguración de la planta.

En palabras de MOL Group

József Molnár, CEO de MOL Group, ha explicado durante la ceremonia de inauguración de la nueva planta de hidrógeno verde:

«MOL Group ha alcanzado otro hito: ahora podemos producir hidrógeno verde sin producir gases de efecto invernadero. Con esta tecnología, podemos lograr la misma reducción de emisiones que si sacáramos aproximadamente 5.500 coches de la carretera de la noche a la mañana.

Hoy, nuestra nueva planta de hidrógeno verde sólo está haciendo que las operaciones industriales de MOL sean más ecológicas, pero mañana ofrecerá soluciones para toda la industria y la movilidad del hidrógeno.

Después de Száhalombatta, llevaremos la tecnología a las otras dos unidades de producción de combustible del grupo para hacer que el proceso de producción de combustible sea más sostenible en cada una de las refinerías del Grupo MOL».

Por su parte, el CEO de Plug, Andy Marsh, ha añadido:

«Estamos encantados de celebrar, en asociación con MOL, la inauguración de una de las plantas de hidrógeno verde más grandes de Europa que apoya a una refinería.

Como una forma potente de reducir las emisiones de carbono dentro de las operaciones de refinería, estamos orgullosos de equipar a MOL con tecnología de electrolizadores de vanguardia para producir hidrógeno verde de manera eficiente. Juntos, avanzamos hacia la neutralidad de carbono, fomentamos operaciones más ecológicas e impulsamos la economía del hidrógeno«.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

5 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace