Movilidad

El motor H2 Starfire: una revolución que podría eclipsar al coche eléctrico

Astron Aerospace ha desarrollado un innovador motor de combustión llamado H2 Starfire, que promete cambiar el rumbo de la industria automotriz. Este motor se distingue por su alta eficiencia y cero emisiones contaminantes, lo que podría representar una amenaza para el avance del vehículo eléctrico.

El H2 Starfire utiliza hidrógeno como combustible pero, a diferencia de otros motores similares, no emite óxidos de nitrógeno (NOx), gases perjudiciales para el medio ambiente y la salud. Los ingenieros detrás de este motor han logrado evitar la generación de estos contaminantes al mantener la temperatura de combustión por debajo de los 1,300° C, el umbral en el que los NOx se forman.

Además de ser limpio, este motor es capaz de transformar el hidrógeno en energía de manera altamente eficiente. Según Astron Aerospace, el H2 Starfire alcanza una eficiencia térmica del 60%, superando con creces a los motores de combustión interna actuales, cuyo rendimiento oscila entre el 20% y el 40%.

Cómo funciona el motor H2 Starfire

El H2 Starfire adopta un diseño rotativo que reemplaza los pistones tradicionales por dos ejes que giran en direcciones opuestas. Esta disposición no sólo minimiza la fricción, también elimina la necesidad de complejos sistemas de sellado, como los empleados en motores rotativos convencionales. Los materiales de alta calidad, como el titanio y recubrimientos cerámicos, garantizan la durabilidad y el rendimiento del motor bajo condiciones extremas.

Este diseño permite prescindir de un sistema de refrigeración por agua, reduciendo el peso y la complejidad del motor. En lugar de disipar grandes cantidades de calor, como ocurre en los motores de combustión tradicionales, el H2 Starfire opera de manera más eficiente, con menos pérdidas energéticas.

El funcionamiento del H2 Starfire es revolucionario. El aire se comprime en la parte frontal del motor, donde se mezcla con hidrógeno. Esta mezcla luego se desplaza hacia la parte trasera, donde una chispa provoca la combustión. El proceso genera energía que mueve los ejes del motor, produciendo únicamente vapor de agua como subproducto. Esta operación no sólo es limpia, también altamente eficiente en términos de energía.

Rendimiento del motor de Astron Aerospace

En cuanto a rendimiento, el H2 Starfire impresiona con sus dimensiones compactas (29 x 32 x 44 cm) y un peso de sólo 54 kg, logrando generar hasta 400 CV y 678 Nm de par motor. Esta relación potencia-peso es significativamente superior a la de los motores tradicionales, lo que lo convierte en una opción ideal para vehículos de alto rendimiento.

Aunque el H2 Starfire aún está en fase de prototipo, sus especificaciones técnicas sugieren un potencial enorme para sustituir los motores de combustión actuales. Sin embargo, para que este motor revolucionario se convierta en una realidad comercial, es necesario superar varias pruebas y asegurar la viabilidad de la producción y distribución de hidrógeno verde a gran escala.

El éxito del H2 Starfire podría cambiar drásticamente el panorama de la automoción, ofreciendo una alternativa tan sostenible y eficiente, o más, que la de los coches eléctricos. Si logra cumplir con las expectativas, este motor podría redefinir el futuro del transporte, ofreciendo una solución viable y respetuosa con el medio ambiente.

Te puede interesar…

Belén Valdehita

Ver comentarios

  • Cómo anda la eficiencia energética del Starfire, comparado con un sistema equivalente de hidrógeno con celda de combustible, energizando un motor eléctrico?

Entradas recientes

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

1 día hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

2 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace

El Aeropuerto de Llérida impulsa la aviación ecológica con hidrógeno y metanol

El Aeropuerto de Lérida-Alguaire ha servido como banco de pruebas de un vuelo con electricidad…

3 días hace