A través de su Fondo de Transición Energética CI I (ETF I), Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), ha anunciado que ha conseguido 814 millones de dólares australianos del programa Hydrogen Headstart del gobierno australiano para su proyecto Murchison Green Hydrogen en la región de Australia Occidental.
Como una de las iniciativas de hidrógeno verde y amoníaco a escala comercial más grandes y avanzadas del mundo, el proyecto Murchison Green Hydrogen producirá aproximadamente 1,8 millones de toneladas de amoníaco verde al año, principalmente para la exportación a los mercados asiáticos.
Australia quiere producir hidrógeno con agua y luz solar sin utilizar electrolizadores
Ubicado a 20 kilómetros al norte de Kalbarri, en la región del Medio Oeste, y alimentado por 6 GW de generación eólica y solar en tierra, el proyecto representa un hito importante en el avance de la economía del hidrógeno verde de Australia.
Karsten Uhd Plauborg, socio de CIP, ha señalado: «CIP se siente honrado de recibir esta financiación, que refuerza nuestra visión compartida con el gobierno australiano de establecer una industria líder de hidrógeno verde en Australia. Vemos un potencial significativo en el hidrógeno verde y proyectos como Murchison Green Hydrogen son clave para que los países y las industrias den el siguiente paso hacia la descarbonización y logren la independencia energética. Esperamos seguir trabajando con el gobierno, el pueblo Nanda y la comunidad para avanzar en el proyecto y aportar valor a la región».
CIP tiene un sólido historial de inversión en el sector de energía renovable de Australia, incluido su papel como principal inversor en Star of the South, el proyecto eólico marino más avanzado de Australia. La compañía cuenta en total con una cartera de proyectos en desarrollo que supera los 30 GW.
La descarbonización de las industrias españolas necesita al amoniaco renovable
Australia tiene el objetivo de alcanzar una producción anual de no menos de 15 millones de toneladas de hidrógeno renovable para el año 2050.
De igual manera, ha establecido la meta de reducir el coste de producción de hidrógeno verde a 2 dólares australianos por kilogramo, siendo este el punto considerado perfecto para que el combustible sea viable económicamente frente a otras fuentes de energía. Para conseguir este objetivo, es vital reducir de forma significativa los costes de producción.
Además, el gobierno australiano ya ha comprometido 160 millones de dólares para impulsar el desarrollo de la industria del hidrógeno renovable en Australia Occidental, con vistas a crear hasta 8.000 empleos anuales alrededor de esta industria.
Te puede interesar
El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…
Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…
La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…
El Aeropuerto de Lérida-Alguaire ha servido como banco de pruebas de un vuelo con electricidad…
La Junta de Castilla y León inicia el proceso de expropiación de terrenos para la…
El proyecto La Robla Green, ubicado en León, recibirá una financiación de 445 millones de…