Movilidad

Nikkiso Clean Energy & Industrial Gases Group construye unas 24 estaciones de hidrógeno líquido en Corea del Sur

Nikkiso Clean Energy & Industrial Gases Group acaba de anunciar que tiene contratos para la construcción y mantenimiento de alrededor de 24 estaciones de repostaje de hidrógeno líquido en Corea del Sur.


La descarbonización del transporte sigue siendo una asignatura pendiente, pero no deja de dar avances. Camiones y autobuses pesados buscan reducir emisiones, pero necesitan no tener limitaciones en cuanto a autonomía. Igualmente, los operadores de flotas, autoridades de tránsito y agencias persiguen esa transición. En este escenario, el hidrógeno líquido es una de las soluciones que se postulan para llevar a cabo la descarbonización.

Nikkiso lleva desarrollando y fabricando bombas criogénicas más de 70 años y estaciones de abastecimiento de combustibles alternativos desde hace 26 años. Su experiencia, por tanto, atrae a ciertas empresas, como la coreana SK Plug Hyverse. Necesitan socios capaces para ayudar al crecimiento de la infraestructura y economía del hidrógeno en Corea del Sur.

Corea del Sur ya cuenta con varias de esas estaciones de hidrógeno líquido operativas. Abastecen autobuses y van aumentando poco a poco la capacidad. Las estaciones que faltan estarán en funcionamiento en los próximos 12 meses.

Declaraciones

Peter Wagner, director ejecutivo de Nikkiso Clean Energy & Industrial Gases, ha comentado:

«SK Plug Hyverse es un excelente socio para Nikkiso en Corea del Sur porque juntos reunimos capacidades y personas excepcionales para apoyar el enfoque progresivo de Corea del Sur para establecer una economía competitiva del hidrógeno.

Nikkiso admira el enfoque productivo y pragmático de Corea del Sur para ampliar la economía del hidrógeno, y esperamos nuevas oportunidades que apoyen sus esfuerzos».

Por su parte, Mike Mackey, presidente de Fueling & Solutions, Nikkiso Clean Energy & Industrial Gases, ha añadido:

“No hay muchas empresas que tengan la estación de abastecimiento verticalmente integrada de Nikkiso con sistemas internos de licuefacción y sistemas de carga de remolques, bombas criogénicas, tuberías aisladas al vacío, recipientes aislados al vacío, vaporizadores criogénicos, controles industriales, permisos, instalación y servicios de mantenimiento.

Construimos estaciones de abastecimiento alternativo desde 1998 y nos enorgullece que nuestro trabajo apoye un mundo más limpio y saludable».

Nikkiso y SK Plug Hyverse

El Nikkiso Clean Energy & Industrial Gases es uno de los proveedores líderes de equipos criogénicos, tecnologías y aplicaciones de energía limpia y gas industrial.

El Grupo emplea a más de 1.600 personas en 22 países y está dirigido por Cryogenic Industries, Inc. en el sur de California, Estados Unidos. Es una subsidiaria de propiedad integral de Nikkiso Co., Ltd.

SKPH es una sociedad conjunta entre SK E&S y Plug Power Inc, uno de los proveedores líderes de soluciones de hidrógeno llave en mano para la economía global del hidrógeno verde.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

8 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace