Proyectos e investigación

Nordex lanza un proyecto de descarbonización industrial con hidrógeno verde

Nordex Electrolyzers, en consorcio con Viscofan, AIN y URAPHEX, ha lanzado el proyecto “Desarrollo de Tecnologías Avanzadas y herramientas de gestión de activos para la Producción Eficiente de Hidrógeno Verde para su uso en la descarbonización de Procesos Industriales”, conocido por su acrónimo H2OP.

El objetivo de la iniciativa es el impulso de la producción eficiente de hidrógeno verde y su aplicación en la descarbonización de procesos industriales y posicionar a la industria navarra a la vanguardia de la transición energética.

La Península Ibérica, clave para el liderazgo europeo en hidrógeno verde mediante una inversión de 4.500 millones de euros

El mayor electrolizador diseñado en España por Nordex

Las entidades han anunciado que llevarán a cabo la instalación del mayor electrolizador diseñado, producido y ensamblado de forma íntegra en España, concretamente en las instalaciones de Viscofan en Cáseda (Navarra).

Aunando sus conocimientos y recursos para el desarrollo de tecnologías avanzadas y herramientas de gestión de activos que optimicen la producción de hidrógeno verde, los socios llevarán a cabo un prototipo de 500 kW con capacidad para producir más de 10 Kg/h de hidrógeno. La producción se destinará a la sustitución del gas natural en la generación de vapor en las instalaciones de Viscofan en Cáseda.

Financiación del proyecto

El proyecto H2OP se enmarca en la convocatoria 2024-2027 de ayudas para la realización de proyectos estratégicos de I+D del departamento de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra. El proyecto se enmarca en el Reto 2 AERO VIII de esta convocatoria centrado en la industria de la energía verde, y busca fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico en este sector crucial para la sostenibilidad.

En total, el proyecto H2OP ha recibido una ayuda de 838.428,98 €, financiada por el Gobierno de Navarra y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Para los socios, la financiación es fundamental con el fin de realizar las investigaciones y desarrollos necesarios para cumplir los objetivos establecidos.

Los electrolizadores de Nordex

Nordex Electrolyzers, diseña, fabrica e instala electrolizadores alcalinos presurizados para la producción de hidrógeno verde. La compañía, con sedes en Navarra y Puertollano, ha desarrollado prototipos de 50 kW y 500 kW, está centrada actualmente en el desarrollo de un prototipo de 2,5 MW. 

 

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

3 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

5 días hace

Hidrógeno verde: el nuevo oro limpio que moverá el mundo

El hidrógeno verde se consolida como el combustible limpio del futuro, clave para descarbonizar el…

6 días hace

España cuenta con todos los ingredientes para liderar la transición europea hacia el hidrógeno verde

España es uno de los países con mayor desarrollo del hidrógeno verde en Europa, con…

6 días hace