Movilidad

Hydrogen Airport, la primera empresa para integrar proyectos de hidrógeno en aeropuertos

Con motivo del 10º Foro Aéreo de París, Air Liquide y Groupe ADP han anunciado la creación de Hydrogen Airport, la primera empresa conjunta de ingeniería y consultoría especializada en ayudar a los aeropuertos a integrar proyectos de hidrógeno dentro de sus infraestructuras. La compañía ya ha comenzado sus actividades comerciales

Esta empresa conjunta se creó tras un estudio realizado conjuntamente con Airbus en 2021 centrado en estudios de viabilidad para facilitar la introducción de aviones de hidrógeno en aproximadamente 30 aeropuertos de todo el mundo. Esta asociación refleja la ambición compartida de los grupos de comenzar a prepararse para el despliegue de la aviación libre de carbono en todo el mundo.

Actividad de la nueva empresa para proyectos de hidrógeno en la aviación

La gama de servicios prestados cubre todos los desafíos de la integración de la energía del hidrógeno, desde la estimación de los volúmenes requeridos a lo largo del tiempo hasta la optimización de la logística en función de los requisitos específicos del aeropuerto y su ubicación.

De igual manera, se realizarán estudios preliminares de seguridad e impacto de carbono, así como análisis de costes y desarrollo de hojas de ruta de inversión.

Hydrogen Airport apunta a un mercado global, con esfuerzos iniciales de desarrollo comercial centrados en aproximadamente 200 aeropuertos internacionales y regionales de un tamaño crítico determinado ubicados en centros de hidrógeno actuales o futuros (América del Norte, Europa, Asia-Pacífico).

En el marco de esta empresa conjunta, Air Liquide aporta su experiencia en hidrógeno, que abarca desde la producción de hidrógeno renovable o bajo en carbono, hasta la licuefacción, el almacenamiento y la distribución de hidrógeno para aviones. Groupe ADP aporta su experiencia en infraestructura y operaciones aeroportuarias.

Red de hidrogeneras

Air Liquide y TotalEnergies anunciaron en febrero la creación de una empresa conjunta para desarrollar una red de estaciones de hidrógeno. Estará destinada a vehículos pesados y ubicada en los principales corredores de carreteras europeos. Esta iniciativa ayudará a facilitar el acceso al hidrógeno, permitiendo el desarrollo de su uso para el transporte de mercancías.

Ambos pretenden desplegar más de 100 estaciones de hidrógeno en las principales carreteras europeas. Concretamente, y en los próximos años, en Francia, Benelux y Alemania.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

6 horas hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

9 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

3 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

5 días hace