Producción

Colbún alimentará sus sistemas de refrigeración con hidrógeno verde en su central de Nehuenco (Chile)

En pro de modernizar sus ciclos combinados, Colbún S.A. ha anunciado que desarrollará un proyecto de producción de hidrógeno verde para suministrar a los sistemas de refrigeración de su central termoeléctrica Nehuenco, ubicada en la región de Valparaíso (Chile).

El proyecto contempla la construcción de un electrolizador propio y una pequeña planta solar, con una potencia instalada de 100 kW. De este modo, se generará hidrógeno verde para reemplazar al hidrógeno gris que actualmente se usa para el proceso de refrigeración de las Unidades II y III. Además, para el funcionamiento del sistema, solo se necesitarán 30 litros de agua diarios. Como consecuencia del uso de hidrógeno limpio, se evitará la emisión de 9 toneladas anuales de CO2.

El gerente de Hidrógeno Verde de Colbún, Juan Pablo Fiedler, destacó que este proyecto será una oportunidad para profundizar el conocimiento tecnológico, estrechar la relación con proveedores y continuar la búsqueda de opciones para mejorar el rendimiento y eficiencia del uso del combustible verde.

“En Colbún estamos convencidos que el hidrógeno verde tendrá un rol crecientemente relevante en muchos procesos industriales. Este proyecto surge precisamente de esa visión, es decir, identificar cuáles son nuestros propios procesos industriales donde podemos usar hidrógeno verde. Y si bien Nehuenco será el primero, ya hemos detectado otros procesos donde podemos avanzar en esta misma dirección”, señaló el ejecutivo.

El proyecto comenzará a construirse a inicios de 2024 y se estima que la producción comience hacia fines del mismo año.

Más proyectos de hidrógeno verde de Colbún

En enero de este año Colbún firmó una alianza con el conglomerado japonés Sumitomo para desarrollar proyectos de hidrógeno verde para producir amoniaco. Este acuerdo permitirá que ambas compañías estudien, en forma conjunta, la factibilidad de desarrollar en las regiones de Antofagasta y Magallanes proyectos industriales destinados a elaborar amoniaco verde en base a hidrógeno producido con energía renovable.

El año 2022 fue también un año activo en materias de hidrógeno verde para Colbún. Además de crear la Gerencia de Hidrógeno Verde, la empresa conformó un consorcio con varios actores y el Aeropuerto de Santiago para explorar usos de este combustible en sus instalaciones, buscando que éste se transforme en el primer aeropuerto de América Latina en operar con hidrógeno verde y acelerar su meta de descarbonización. A eso se suma una alianza establecida en 2021 con Komatsu Cummins para proyectos de hidrógeno verde en electromovilidad.

En cuanto a sus planes de crecimiento, Colbún busca levantar más de 4.000 MW para 2030 a través de un plan para desarrollar proyectos eólicos, solares, y de almacenamiento. En la actualidad, la empresa cuenta con un portafolio de proyectos renovables en etapas tempranas y avanzadas de desarrollo, que suman alrededor de 1.000 MW.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

13 horas hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

16 horas hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

2 días hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

2 días hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

5 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

5 días hace