Producción

Extremadura Energy H2 Hub, una nueva sociedad para impulsar el hidrógeno

Enagás Renovable, Alter Enersun, empresa participada por el grupo industrial Christian Lay; y Extremadura New Energies, han hecho oficial la constitución de la sociedad Extremadura Energy H2 Hub, una compañía con sede social y fiscal en Cáceres y cuyo objetivo será el impulso de proyectos de energías renovables.

La sociedad está participada al 50% por Enalter (constituida por Alter Enersun y Enagás Renovable) y Extremadura New Energies (a través de Tecnología Extremeña del Litio), y la presidencia de la misma corresponde a Enalter.

Primeros proyectos de Extremadura Energy H2 Hub

En primera instancia, y sin descartar que se añadan más proyectos en el futuro, la nueva empresa desarrollará dos proyectos en Cáceres: una planta de producción de hidrógeno renovable con una capacidad máxima de hasta 180 MW un parque solar fotovoltaico de hasta 350 MW.

Ambas iniciativas podrán ser desarrolladas al estar asociadas a la puesta en marcha de una planta de procesado de hidróxido de litio en esta localidad. 

En una primera fase del desarrollo se llevarán a cabo los estudios para diseñar, evaluar y determinar la viabilidad técnico-económica del proyecto, al tiempo que se identificarán y evaluarán los emplazamientos más viables en el término municipal de Cáceres y en sus municipios colindantes. Posteriormente, se realizará la solicitud de tramitación administrativa del proyecto para iniciar la construcción a partir de 2025.

En una segunda fase se pondrán en marcha las plantas de producción solar fotovoltaica y de producción de hidrógeno, que entrarán en operación a partir de 2026 y tendrán una vida útil inicial superior a 25 años.

Descarbonización y desarrollo local

El desarrollo integral de este proyecto contribuirá a avanzar en la descarbonización de los procesos industriales y al desarrollo de una minería sostenible del litio, dado que la energía renovable producida será suministrada a la planta de procesado de este mineral proyectada por Extremadura New Energies.

Declaraciones

El consejero delegado de Extremadura New Energies, Ramón Jiménez, ha destacado que “la participación de dos empresas de la trayectoria y prestigio de Enagás Renovable -participada por Enagás (gestor técnico del sistema gasista en España)- y Alter Enersun -uno de los principales promotores de energías renovables en España (participada por el primer grupo empresarial de Extremadura Grupo Industrial CL- ratifica la solidez del proyecto industrial de la planta de procesado de litio de Cáceres”. Jiménez ha recordado que “esta planta cacereña será la consumidora final de la electricidad y del hidrógeno que se generen con las plantas de energías renovables de Extremadura Energy H2 Hub, con lo que se consolida también el compromiso de ese proyecto con los máximos estándares de sostenibilidad medioambiental”.

Por su parte, José Luis Morlanes, CEO de Alter Enersun, ha explicado que “nos unimos al proyecto de la fábrica de procesado de litio para contribuir a descarbonizar la actividad mediante el uso de hidrógeno verde y de energías renovables”. “Esa planta será referencia de sostenibilidad en Europa y creará riqueza y empleo de calidad en Extremadura”, ha añadido.

Por último, Antón Martínez, CEO de Enagás Renovable, ha indicado que “la colaboración entre empresas es fundamental para canalizar y maximizar de forma eficiente la capacidad inversora y desarrollar con éxito un ecosistema de hidrógeno ligado a las energías renovables. La constitución de Extremadura Energy H2 Hub refuerza el compromiso de Enagás Renovable con la promoción de los gases renovables, la descarbonización y la transición energética”.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

8 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace