Movilidad

La línea de montaje de Opel Rüsselsheim produce el primer Opel Vivaro-e HYDROGEN

El primer vehículo comercial ligero de hidrógeno de producción ya ha salido de la línea de montaje en el cuartel general de Opel: Rüsselsheim (Alemania). El Opel Vivaro-e HYDROGEN comenzará su función en la flota del fabricante alemán de electrodomésticos Miele. Entre sus características: más de 400 km de autonomía (WLTP); un repostaje de 3 minutos; hasta 6,1 m3 de volumen de carga y 1.000 kg de carga útil.


El Vivaro-e HYDROGEN está basado en el actual Opel Vivaro-e, 100% eléctrico, galardonado como “International Van of the Year 2021”.

La producción del comercial ligero recae en la división de Vehículos Especiales de Opel (OSV) en Rüsselsheim. Con el nuevo Vivaro-e HYDROGEN, Opel avanza en su ofensiva de electrificación. Ahora, los clientes podrán elegir en la gama de comerciales ligeros de Opel el tipo de propulsión que mejor se adapte a sus necesidades. El Vivaro-e HYDROGEN complementa a las furgonetas 100% eléctricas Combo-e, Vivaro-e y Movano-e, que ya están disponibles bajo pedido.

Hablamos de la furgoneta cuando Opel la presentó en mayo. Al mercado español tiene prevista su llegada para el año 2024.

Vivaro e-HYDROGEN. Características

Según señala Opel, con los depósitos de hidrógeno llenos, la autonomía supera los 400 kilómetros (WLTP). La pila de combustible de 45 kW es capaz de generar suficiente energía para una conducción continua en autopista. Además, las ventajas del tiempo del repostaje son indiscutibles: tres minutos, más o menos el mismo tiempo que se emplea al repostar un vehículo diésel o de gasolina convencional.

Asimismo, el vehículo tiene otras ventajas destacables. Incorpora también una batería de iones de litio de 10,5 kWh. Con ella ofrece un pico de potencia cuando es necesario, es decir y como ejemplo, al salir desde parado y en las aceleraciones. Como la batería cubre las necesidades de energía en esas situaciones, la pila de combustible puede funcionar en condiciones óptimas.

Gracias a la batería también se aprovecha la frenada regenerativa. Además, su condición de “plug-in” ofrece la oportunidad de cargar la batería externamente si es necesario. Así puede proporcionar 50 km de autonomía 100% eléctrica. El Vivaro-e HYDROGEN dispone de un cargador trifásico a bordo (11 kW) y un cable de carga modo 2 de serie.

Espacio útil del Vivaro e-HYDROGEN

Gracias a su conjunto mecánico, el Vivaro-e HYDROGEN no compromete el espacio de carga, en comparación con las versiones con motor de combustión: hasta 5,3 o 6,1 m3 de volumen de carga.

El vehículo de pila de combustible está disponible en longitudes M y L (4,95 y 5,30 metros) con hasta 1.000 Kg de carga útil.

Seguridad y tecnología

Al igual que las versiones eléctrica y de combustión interna, el Vivaro-e HYDROGEN dispone de una amplia gama de sistemas de asistencia a la conducción. Su equipamiento incluye: cámara de visión trasera panorámica de 180 grados; advertencia de la presencia de vehículos en los puntos ciegos; y Park Pilot en la parte delantera y trasera.

Con respecto al sistema de infoentretenimiento Multimedia Navi Pro, funciona a través de órdenes vocales o desde la pantalla táctil a color. Es compatible con Apple CarPlay y Android Auto.

El sistema de navegación cuenta con mapas de Europa, guía dinámica y TMC. Permite climatizar el habitáculo durante la carga a través de “OpelConnect” y programar los horarios de carga desde la aplicación “myOpel”.

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

5 horas hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

8 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

3 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

5 días hace