Jorgo Chatzimarkakis, CEO de Hydrogen Europe, en nombre de la asociación europea, ha escrito una carta a la recientemente elegida presidenta de la Comisión Europea. Además de la felicitación por la reelección a Ursula von der Leyen, Chatzimarkakis hace un repaso de las prioridades establecidas por el Consejo de Europa. Pero la carta se centra, sobre todo, en las recomendaciones y peticiones del sector del hidrógeno para conseguir su impulso definitivo.
La Agenda Estratégica del Consejo de Europa, señala el CEO de Hydrogen Europe, se basa en: la competitividad de nuestro continente, la neutralidad climática para 2050, la transición ecológica y digital y la reducción de las dependencias estratégicas.
En cuanto a los pilares clave para la prosperidad y bienestar de la UE, apunta:
El ecosistema europeo del hidrógeno, dice Chatzimarkakis, está bien posicionado para alcanzar los objetivos de transición energética y los del Pacto de Competitividad Europea. Contribuirá a garantizar que las economías europeas sean sostenibles, prósperas, competitivas y resilientes.
El hidrógeno puede proporcionar la flexibilidad necesaria a las renovables y ayudar a descarbonizar los sectores energético e industrial. Pero, para que esto se materialice en esta década, afirma:
“Europa debe pasar de la inclusión teórica del hidrógeno en la combinación energética a un desarrollo serio de la economía del hidrógeno”.
La UE, declara, necesita un programa de aplicación del hidrógeno “convincente, exhaustivo y centrado”. Y con un presupuesto, un calendario y un mapa de socios institucionales e industriales.
Además, es necesario crear asociaciones que aporten volúmenes y seguridad de suministro. Contribuirán positivamente a los objetivos internacionales de desarrollo de la UE y a la diplomacia climática.
Al respecto, señala ciertos ajustes institucionales y políticos para garantizar que la legislación refleje las consideraciones medioambientales, climáticas, sociales, económicas y geopolíticas.
Jorgo Chatzimarkakis, en esa línea, señala que se debería:
Además, el CEO de Hydrogen Europe propone:
También te puede interesar:
Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…
Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…
Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…
El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…
El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…
Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…