A finales de 2021, el número de vehículos de pila de combustible de hidrógeno en circulación en China alcanzaba las 10.700 unidades, según datos de la Asociación China de Fabricantes de Automóviles (CAAM). En 2022, continúa la buena tendencia en la utilización de estos vehículos. De enero a abril, se han producido 1.034 unidades y se han vendido 832, lo que significa un crecimiento interanual del 640% y del 340% respectivamente.
El Gobierno chino quiere impulsar la integración de vehículos de pila de combustible de hidrógeno. En este sentido, en diciembre del año pasado, el Ministerio de Finanzas de China anunció un plan para 2025 en el que se establecerá un programa de pruebas de este tipo de vehículos en cinco regiones: Jing-Jin-Ji, Shanghai, Guangdong, Hebei y Henan.
A 30 de abril de 2022, el gigante asiático había registrado 8.198 unidades de vehículos con pila de combustible de hidrógeno en operación. De ellos, un 4.241 unidades son autobuses (51,73%), 3.945 son vehículos de logística y sanitarios (48,12%) y 12 son vehículos de pasajeros (0,15%). En el conglomerado de las cinco ciudades que hemos mencionado, se encuentran 5.853 unidades, lo que representa el 71,4% del total de China.
Al 30 de abril de 2022, China había registrado 8.198 unidades de vehículos con celdas de combustible en operación, incluidas 4.241 unidades de autobuses con celdas de combustible (51,73 %), 3.945 unidades de vehículos de logística con celdas de combustible, vehículos de ingeniería y vehículos sanitarios (48,12 %) y 12 unidades de celdas de combustible. vehículos de pasajeros (0,15%). El número de vehículos de pila de combustible en operación en los cinco conglomerados de ciudades alcanzó las 5.853 unidades, lo que representa el 71,40% del total del país.
También en estas regiones, el kilometraje total de los vehículos de pila de combustible en funcionamiento había llegado a los 163.791.000, con un total de horas de funcionamiento de 6.325.000 horas.
Jing-Jin-Ji ha señalado que se pondrán en funcionamiento 5.300 unidades de vehículos de pila de combustible y se construirán nada menos que 49 nuevas estaciones de recarga de hidrógeno, mientras que Shanghái se ha comprometido a poner en funcionamiento 5.000 unidades (3.400 camiones, 1.400 vehículos de pasajeros y 200 autobuses).
Por su parte, Guangdong ha revelado que se esforzará por introducir 10.000 unidades de vehículos de pila de combustible en funcionamiento y construir unas 200 nuevas estaciones de recarga de hidrógeno.
Por último, Hebei también ha indicado que pondrá en funcionamiento 7.710 unidades de vehículos de pila de combustible en los próximos cuatro años.
Según un plan publicado conjuntamente por la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China (NDRC) y el Ministerio de Energía de China, China tiene como objetivo aumentar la cantidad total de vehículos de celdas de combustible en operación a aproximadamente 50.000 unidades en 2025.
Fuente: ChinaBuses.org
Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…
Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…
El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…
BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…
Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…
El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…
Ver comentarios
Muy buena información,donde puedo capacitarse sobre hidrogeno ya hice un curso por el gobierno pero quiero más conocimiento.
Saludos