Producción

Comienzan las obras de la planta de producción de hidrógeno verde de Garray (Soria)

SOMACYL, la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León, ha puesto en marcha con Redexis a las obras de la planta de producción de hidrógeno verde ubicada en Garray, Soria, tras conseguir las licencias pertinentes. Ubicada en el Parque Empresarial del Medio Ambiente (PEMA), tendrá 2,5 MW de capacidad. La inversión prevista asciende a 6 millones de euros.


La planta, operativa a finales de año, será la primera de hidrógeno verde que entrará en funcionamiento en Castilla y León. Podrá alcanzar una producción de 300.000 toneladas anuales. El destino del hidrógeno será para industria, mediante un hidrogenoducto, y para movilidad.

Permitirá que se eviten 89 toneladas de CO2 a la atmósfera. Además, generará alrededor de 100 empleos locales en sus diferentes fases de construcción y operación.

SOMACYL y Redexis acordaron en julio constituir la sociedad H2Duero, que operará la planta una vez en funcionamiento.

Además, el proyecto dará servicio al Parque Empresarial del Medio Ambiente de Garray. Allí mismo ocupa una parcela de casi 3.000 metros cuadrados. Albergará los tanques de almacenamiento de agua y las instalaciones auxiliares para control y monitorización, climatización, iluminación, seguridad, etc.

Planta de producción de Garray

La planta será, como decimos, la primera en entrar en operación en Castilla y León, concretamente en Soria. La provincia se convierte así en un punto de referencia del hidrógeno renovable en nuestro país. Pasará a formar parte del pequeño grupo de cinco ciudades españolas que cuentan con una planta de estas características. Esperan que suponga un foco de atracción para inversiones orientadas al tejido industrial de la cadena de valor del hidrógeno.

Obras en la futura planta de Garray (Soria).

Con ella, también Castilla y León confirma su apoyo institucional y su firme apuesta por los gases renovables y la descarbonización. La Comunidad Autónoma podría ser una de las primeras en autoabastecerse con energía cero emisiones.

La Junta considera que el hidrógeno renovable es clave para lograr los objetivos de descarbonización fijada por la Comisión Europea. Para lograrlo, las redes de distribución de gas son un activo clave. Ya comienzan a jugar un papel esencial en el proceso de descarbonización.

Redexis

Redexis ha invertido aproximadamente 60 M€ en Castilla y León en los últimos 10 años para desplegar infraestructuras gasistas. La compañía opera más de 1.200 kilómetros de gasoductos de transporte y redes de distribución. Además, está presente en 167 municipios de la CCAA, dando acceso al gas canalizado a 190.000 ciudadanos, industrias y negocios. Asimismo, da empleo a más de 110 personas de forma directa e indirecta.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

8 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace