Movilidad

Honda fabricará su próxima generación de sistemas de pilas de combustible en una planta de unidades motrices en Japón

Honda Motor ha anunciado la decisión de construir una nueva planta en Japón con el objetivo de producir su sistema de pila de combustible de hidrógeno de próxima generación. La marca está desarrollando esta tecnología de forma independiente.

Según ha comunicado la firma, las operaciones están previstas para iniciarse en la nueva planta en el año fiscal que finaliza el 31 de marzo de 2028. Para ello, utilizará parte del terreno y las instalaciones de la fábrica de motores que se ubica en la ciudad de Moka, en la prefectura de Tochigi. Esta planta cesó la producción de componentes de motores de automóviles en octubre de 2024.

El hidrógeno como alternativa al coche eléctrico: Alemania cierra estaciones por baja demanda

La nueva planta de pilas de combustible de Honda Motor

La nueva planta será la primera instalación dedicada a la producción del sistema de pila de combustible que Honda está desarrollando de forma independiente, y contará con equipos de última generación para lograr una producción eficiente y de alta calidad, con una capacidad anual de 30.000 unidades.

Para la producción de sistemas de pila de combustible de próxima generación, Honda prevé recibir una subvención gubernamental que incluye el establecimiento de la nueva planta. Esto se debe a que el proyecto ha sido cualificado para ser una iniciativa dirigida por el Ministerio japonés de Economía, Comercio e Industria (METI) de Japón. El proyecto pretende impulsar la creación de cadenas de suministro formadas por empresas manufactureras japonesas en el marco de la Transformación Verde, uno de los programas nacionales para alcanzar la neutralidad de carbono para 2050.

Aprovechando la fortaleza de su sistema de pila de combustible, desarrollado y producido de forma independiente, Honda aspira a alcanzar una cuota del 5% en el mercado de camiones impulsados por pila de combustible para 2030, y se plantea el ambicioso objetivo de llegar al 30% de cuota de mercado alrededor de 2040.

Estrategia en materia de hidrógeno de la compañía

En enero de 2024, Honda presentaba su estrategia para acelerar el uso de la actual generación de su tecnología de pila de combustible de hidrógeno.

En ella, la marca identificada cuatro campos principales para la utilización de su nuevo sistema de pila de combustible: coches de hidrógeno, vehículos comerciales de pila de combustible, centrales eléctricas estacionarias y maquinaria de construcción.

La compañía anunciaba entonces que, pese a que la producción inicial de su nuevo sistema de celdas de combustible se dirigiría a respaldar las iniciativas internas de Honda y las ventas de FCEV, también se encontraba explorando oportunidades comerciales externas, ya que prevé unas ventas iniciales de 2.000 unidades por año. 

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

14 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

2 días hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

4 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

4 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace