Producción

Hasta la fecha, Plug Power ha entregado 25 sistemas de electrolizadores, pero en este 2024 suministrará 40 unidades más

Plug Power ha firmado contratos adicionales en Europa y Estados Unidos que amplían su cartera global de electrolizadores hasta los 4,5 GW. La capacidad combinada de los últimos contratos se eleva a 350 MW. Hasta ahora, Plug ha entregado 25 sistemas electrolizadores a clientes externos. En el transcurso de 2024, planea entregar 40 sistemas adicionales para un total acumulado de 189 MW.


Estos sistemas incluyen electrolizadores en contenedores de 1 MW y 5 MW implementados en todo el mundo para diversas aplicaciones. Entre ellas, para refinerías, procesos industriales y movilidad.

El crecimiento del negocio de electrolizadores de Plug Power no hace más que crecer desde hace dos años. A principios de este año, la compañía finalizó un contrato de 500 MW en Europa. Con la incorporación de este contrato de 350 MW, la empresa ha cerrado 850 MW de contratos en sólo cuatro meses.

La capacidad de Plug para escalar su negocio de electrolizadores se apoya en su experiencia en tecnología PEM y en plantas de hidrógeno líquido. Señala la compañía que es el único proveedor OEM de electrolizadores que construye plantas de hidrógeno verde. Es la empresa que ha puesto en marcha la mayor planta de hidrógeno líquido y que ha desplegados más electrolizadores PEM en Estados Unidos.

Andy Marsh, CEO de Plug Power, ha comentado:

«A partir de más de 50 años de experiencia en nuestro negocio de electrolizadores, nuestra experiencia en la industria no tiene rival. En tan solo tres años, hemos ampliado significativamente nuestro negocio y hemos enviado e implementado con éxito electrolizadores en cinco continentes. Esta rápida expansión es una gran prueba de nuestras capacidades de ingeniería, fabricación y ejecución».

Producción y entrega de Plug Power

La compañía aprovecha sus instalaciones de fabricación de pilas PEM en Rochester (EEUU) y una red global de fabricación de sistemas que abarca cuatro continentes. Desde ellas, actualmente entrega e instala electrolizadores en Europa, Medio Oriente, EEUU, India, Nueva Zelanda, Corea y Japón, Australia y África.

Además, Plug sigue avanzando en proyectos de gran escala: la ejecución de un contrato de suministro de electrolizadores de 100 MW para una refinería europea; la adjudicación de más de 1,2 GW de proyectos sujetos a Decisión Final de Inversión (FID); y el desarrollo de los demás sistemas de los contratos firmados hasta la fecha para alcanzar una cartera de 4,5 GW.

Actualmente, se han puesto en funcionamiento 50 MW de electrolizadores de Plug. Pero a finales de este año, la compañía será el mayor proveedor de tecnología PEM que opera en el mundo.

Indican desde la misma compañía:

“La tecnología de electrolizador de Plug proporciona hidrógeno de alta pureza a una presión de funcionamiento de 40 bar. El enfoque integrado para los sistemas de 1 MW y 5 MW produce una instalación y puesta en servicio rápidas, al tiempo que maximiza el valor y reduce el riesgo”. 

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

11 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace