Industria

La predicción de los costes de producción, clave para el éxito de los futuros proyectos de hidrógeno

El hidrógeno verde es una de las alternativas llamadas a participar de forma activa en la descarbonización de las industrias con emisiones difíciles de reducir. No obstante, pese a sus beneficios en términos de sostenibilidad, el alto coste de producción, conocido como el coste nivelado del hidrógeno (LCOH, por sus siglas en inglés), sigue limitando tanto la inversión como la demanda de hidrógeno verde.

En este contexto, ABI Research, una firma global de inteligencia tecnológica, se muestra optimista y considera que los LCOH globales alcanzará un nivel competitivo en términos de costes para 2030 y superarán a las alternativas contaminantes para 2040, favoreciendo la adopción industrial del hidrógeno.

Daniel Burge, analista de investigación de ABI Research, explica: “Con las rápidas reducciones en el CAPEX de producción, impulsadas principalmente por el aumento de la eficiencia de los electrolizadores y los menores costes, previstos para 2027, y el logro de importantes economías de escala en todas las instalaciones previstas para 2030, se prevé que los costos globales de producción de hidrógeno verde caigan desde una media de 6-7 por kilo hasta los 1,80 dólares para finales de década, como resultado de la caída en los precios de la energía renovable. Para 2050, el coste de producción de hidrógeno podría ser de cerca de 1 dólar el kilogramo.»

Imagen: Greene

Los actores del mercado del hidrógeno

Según la entidad, los siguientes productores de electrolizadores están impulsando una proporción significativa de la disminución del CAPEX:

  • ITM Power
  • Plug Power
  • Siemens Energy
  • LONGi
  • Peric
  • Thyssenkrupp
  • Green Hydrogen Systems

Por su parte, los proveedores de tecnología de apoyo como Danfoss, Schneider Electric y SunGreen H2 desempeñarán un papel clave en la reducción de los costes OPEX.

Por último, los productores de hidrógeno verde como Linde, Shell , Adani Energy , Sinopec , Equinor y ENI serán proveedores a tener en cuenta a medida que las plantas alcancen la madurez.

Adopción del hidrógeno verde por parte de industrias pesadas

La adopción del hidrógeno verde por parte de las industrias pesadas será fundamental para cumplir con los compromisos de sostenibilidad y los objetivos de reducción de emisiones a nivel de empresa, nacional y regional. Para las industrias de la aviación, el acero, el transporte marítimo, la química y la petroquímica, que se encuentran bajo presión para descarbonizarse, el coste es crucial para determinar la demanda de hidrógeno.

Burge concluye: “El éxito de los proyectos depende en gran medida de la precisión con la que se puedan predecir estos costes. Posteriormente, los proveedores de la industria pesada deben ser muy conscientes de cuándo se alcanzarán los LCOH verdes y en qué momento se desarrollará la demanda en mercados específicos”.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

2 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

3 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

4 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

4 días hace

Hidrógeno verde: el nuevo oro limpio que moverá el mundo

El hidrógeno verde se consolida como el combustible limpio del futuro, clave para descarbonizar el…

5 días hace

España cuenta con todos los ingredientes para liderar la transición europea hacia el hidrógeno verde

España es uno de los países con mayor desarrollo del hidrógeno verde en Europa, con…

5 días hace