Producción

El primer premio para la categoría de hidrógeno verde de UNIDO Global Call 2023 recae en Guanghe New Energy

Guanghe New Energy es la empresa que se ha llevado el primer premio para la categoría de hidrógeno verde de UNIDO Global Call 2023. El premio de la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO) llevaba como tema: «Energía limpia e inteligente para promover el desarrollo industrial inclusivo y sostenible».


El premio contemplaba ámbitos como el hidrógeno verde, la eficiencia energética y la innovación en energías limpias. En cuanto a su objetivo: la búsqueda de soluciones técnicas en el campo de las energías limpias e inteligentes para el mundo.

El proyecto que se ha llevado el premio, de Guanghe New Energy, fue:

«Tecnología de reactor catalítico de agua a hidrógeno (W2H) de plasmón».

Destacó por sus ventajas tecnológicas de vanguardia, soluciones ecológicas innovadoras y perspectivas de aplicación industrial global.

El premio de UNIDO le fue entregado a la compañía en la International Import Expo de Shanghái.

Tecnología de Guanghe New Energy

El proyecto galardonado de Guanghe se basa en una tecnología catalítica de vanguardia que utiliza la resonancia de plasmón superficial a nanoescala para lograr una producción de hidrógeno eficiente y de bajo coste.

Permite utilizar energía solar térmica de baja calidad o calor residual industrial para dividir el agua y producir hidrógeno verde. En comparación con la electrólisis tradicional, el coste del consumo de energía de la producción de hidrógeno verde plasmónico se puede reducir en un 50%. Y puede llegar hasta los 0,6 dólares/kg cuando se implementa a gran escala.

Además, la tecnología Guanghe New Energy es respetuosa con el medio ambiente, altamente resistente a las fluctuaciones y fácil de combinar con diversos escenarios industriales.

Esta tecnología, actualmente, ocupa una posición de liderazgo en este campo a nivel mundial. También se puede aplicar en el campo CCUS para capturar CO2 y agua del aire y convertirlos en gas natural verde en un solo paso. Con ello, se consigue un ciclo de producción y utilización de energía renovable sin emisiones de carbono.

Actualmente, resolver los problemas de seguridad energética global se ha convertido en una responsabilidad común de la comunidad internacional. La cuarta revolución industrial promueve la profunda integración de las ciencias, la tecnología y las industrias globales.

En esa línea, Guanghe está comprometida con la investigación y el desarrollo de la tecnología de fotosíntesis artificial. El objetivo es lograr producir energía verde altamente eficiente y de bajo coste, ayudando a lograr los objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Asimismo, acelerar la transformación global de la energía verde y elaborar conjuntamente un plan «neto cero».

FUENTE: PR Newswire.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

13 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

4 días hace