Movilidad

El primer compresor español de hidrógeno alta presión es de Hiperbaric

Hiperbaric, compañía especializada en equipos industriales de Tecnologías de Altas Presiones, se ha convertido en el primer fabricante español de compresores de hidrógeno a alta presión para el mercado mundial de hidrógeno. La compañía ha entregado al Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2) el primer compresor de hidrógeno de innovación española para movilidad sostenible. El equipo, que se ha instalado en la hidrogenera de Puertollano, Ciudad Real, abastecerá hidrógeno a 900 bar de presión, lo que supone la mayor presión de almacenamiento de hidrógeno para una hidrogenera de última generación. La nueva tecnología española puede alcanzar una presión de repostaje de hasta 1.000 bar de presión.

De este modo, la estación de hidrógeno de Puertollano tendrá una capacidad de suministro de 260 kg de hidrógeno, con lo que se puede lograr suministrar a más de 100 vehículos turismos en 24 horas..

Para Andrés Hernando, CEO de Hiperbaric, “esta tecnología avanzada favorecerá aún más la viabilidad del hidrógeno verde como fuente energética válida para el día a día al reducir el proceso de repostaje en tiempo y facilidades para los usuarios”.

Este desarrollo tecnológico industrial permitirá a Hiperbaric estar preparada para atender la fuerte demanda de suministro en los próximos años de compresores de similares características, para la instalación en España y otros países de una amplia red de hidrogeneras.

La tecnología de compresión de hidrógeno

La multinacional española desarrolla la tecnología de compresión de Hidrógeno con el diseño de equipos compresores de H2 capaces de comprimir hidrógeno y rellenar tanques de almacenamiento de 500 a 1.000 bar de presión.

La tecnología de compresión de hidrógeno se puede aplicar en diferentes ámbitos, especialmente para el repostaje de vehículos de pila de combustible en estaciones de servicio de hidrógeno, para el almacenamiento de energía o en diferentes aplicaciones industriales.

El equipo suministrado por Hiperbaric ofrece múltiples ventajas de producción, diseño y máxima eficiencia energética. Se compone de un compresor hidráulico de pistón, enfocado a la compresión de hidrógeno en estaciones de recarga. Este compresor funciona sin lubricación en los pistones, lo cual garantiza la máxima pureza del gas, ya que se evita una posible contaminación con el aceite y garantiza su total aislamiento. Además, la unidad dispone de gran eficiencia gracias a un sistema de refrigeración. El compresor H2 de Hiperbaric está diseñado y fabricado de acuerdo con las directivas y estándares internacionales más exigentes.

Hidrógeno para descarbonizar la economía

El hidrógeno tendrá un papel relevante en la descarbonización de la economía. En el ámbito de la movilidad, los vehículos impulsados por este combustible no producen emisiones y tienen autonomías de hasta 600 kilómetros.

La hoja de ruta del hidrógeno aprobada por el Gobierno de España fija los objetivos para impulsar este vector energético sostenible. La meta pasa porque nuestro país alcance la neutralidad climática, con un sistema eléctrico 100% renovable, en 2050 como fecha límite. 

Te puede interesar

Javier López de Benito

Ver comentarios

  • Me ha llamado la atención los compresores que trabajan a presiones tan elevadas comprimiendo un gas como el Hidrógeno. Yo estoy trabajando en el estudio de un sistema que trabajaría con Hidrógeno comprimido en cámara criogénica donde se introducen uno o varios cilindros con su pistón, cuya misión es la de enfriar el hidrógeno mediante expansión adiabática o isotérmica. No se obtiene trabajo para exportar , habrá en todo caso que aportar trabajo sumando el obtenido en la expansión . El trabajo se obtiene mediante salto térmico efectuado con Nitrógeno como gas en turbina exterior. (Isotérmico: 290ºK) (Adiabático: 290-120ºK)
    De este modo se obtiene energía eléctrica para el electrolizador y producir Hidrógeno sin el tope de la energía eléctrica necesaria. Si desean más información sin compromiso alguno aquí tienen mi correo . Gracias y perdonen si he molestado. O se innova de verdad o nos vamos al carajo

  • Buenos días, tenemos un proyecto para Venezuela y necesitamos sus equipos y su experiencia para desarrollar el primer plan piloto en Venezuela de producción de hidrogeno verde. necesitamos saber equipos, características, consumo eléctrico, dimensiones de los equipos, garantías. Tambien queremos saber si ustedes trabajan con filial de ustedes en generadores de hidrogeno. nuestros plan piloto lo diseñamos para producir 400 kg/hora de hidrogeno y almacenaje.

Entradas recientes

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

2 minutos hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

3 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

5 días hace

Hidrógeno verde: el nuevo oro limpio que moverá el mundo

El hidrógeno verde se consolida como el combustible limpio del futuro, clave para descarbonizar el…

6 días hace