Proyectos e investigación

Así será el primer corredor de hidrógeno verde entre sur y norte de Europa

Cepsa y el Puerto de Róterdam han anunciado una colaboración para crear el primer corredor de hidrógeno verde entre el sur y el norte de Europa, asegurando una cadena de suministro de hidrógeno verde entre dos de los principales puertos del continente: Róterdam y Algeciras.

De acuerdo al Memorando de Entendimiento firmado entre ambas partes, Cepsa exportará el hidrógeno producido en su Parque Energético San Roque, situado cerca de la Bahía de Algeciras, a través de vectores energéticos como el amoniaco o el metanol, hasta Róterdam. Esta instalación es el puerto energético más importante de Europa, ya que gestiona el 13% de la demanda energética europea, mientras que el Puerto de Algeciras es el primer puerto de España, el cuarto de Europa y un centro estratégico en la ruta comercial entre Europa y Asia.

Con el apoyo del Gobierno holandés, y como parte de los planes de transición energética de Róterdam, la Autoridad Portuaria y numerosas compañías privadas presentes en la zona portuaria están desarrollando la infraestructura y las instalaciones necesarias para la importación de hidrógeno verde y su distribución en el noroeste de Europa, conectando grandes centros industriales de los Países Bajos, Bélgica y Alemania mediante hidroductos.

Beneficios del corredor de hidrógeno verde

Este suministro de combustibles verdes contribuirá a descarbonizar la industria y el transporte marítimo en la Bahía de Algeciras y Róterdam, a la vez que respalda la estrategia RePowerEU de la Unión Europea, que pretende garantizar la seguridad y la independencia energética de Europa y estimular la producción de energía limpia. Se espera que esta ruta comercial esté operativa en 2027. Cepsa también pretende desarrollar una cadena de suministro similar desde su Parque Energético La Rábida, en Huelva.

Maarten Wetselaar, consejero delegado de Cepsa, ha destacado: «La oportunidad de construir el primer corredor de hidrógeno verde en Algeciras, el puerto español energético líder, demuestra el papel único que España, y en particular Andalucía, tendrá en la transición energética de Europa. España tiene una posición ideal para convertirse en líder mundial en la producción y exportación de hidrógeno verde, dada su ubicación estratégica, la abundante generación de energías renovables, y sus sólidas infraestructuras energéticas y puertos clave, como los de Algeciras y Huelva. Cepsa, la principal compañía energética de Andalucía, quiere desempeñar un papel fundamental en la realización de esta visión”.

«Este acuerdo es un ejemplo de que las grandes colaboraciones son necesarias para llevar a cabo la transición energética en Europa y garantizar un suministro energético seguro e independiente. Cepsa continuará explorando nuevas asociaciones que nos permitan acelerar Positive Motion y el despliegue del hidrógeno verde y los biocombustibles en todo el continente».

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

2 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

2 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

4 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

4 días hace

Hidrógeno verde: el nuevo oro limpio que moverá el mundo

El hidrógeno verde se consolida como el combustible limpio del futuro, clave para descarbonizar el…

5 días hace

España cuenta con todos los ingredientes para liderar la transición europea hacia el hidrógeno verde

España es uno de los países con mayor desarrollo del hidrógeno verde en Europa, con…

5 días hace