Convocatorias

Ya está disponible la primera convocatoria destinada a proyectos pioneros de hidrógeno verde, dotada con 150 millones de euros

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado una convocatoria dotada con 150 millones de euros destinados a proyectos pioneros de hidrógeno verde. Estos deberán estar orientados a su viabilidad comercial, para su producción y consumo local en sectores de difícil descarbonización, como la industria o el transporte pesado. Las ayudas, gestionadas por IDAE, apoyarán proyectos que combinen, de manera integrada, producción, distribución y uso del hidrógeno en una misma ubicación. Los proyectos habrán de estar ejecutados antes de 2025.

Se trata de una de las dos líneas de ayudas para el impulso del hidrógeno renovable aprobadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE ERHA).

La web de IDAE recoge las características de la convocatoria, cuyo plazo de presentación de solicitudes estará abierto desde el 7 de marzo hasta el 6 de mayo.  La ayuda máxima por proyecto es de 15 millones y entre los criterios de adjudicación se ponderará la participación de Pymes, el impacto positivo en islas, zonas de Transición Justa y Reto Demográfico, la reducción de emisiones, la creación de empleo y la igualdad de género.

Las ayudas se instrumentarán como una subvención a percibir por el beneficiario, con carácter definitivo, una vez se verifique la ejecución del proyecto y se acrediten los costes subvencionables incurridos. En el caso de que el solicitante sea una agrupación empresarial, deberá contar con la participación de al menos una Pyme.

¿Qué proyectos serán subvencionables?

En primer lugar, se subvencionarán instalaciones de producción y distribución de hidrógeno verde como:

  • Instalación de electrolizadores y sistemas auxiliares. Deberán ser de una potencia de electrólisis instalada superior a 0,5 MW e inferior a los 20 MW.
  • Instalaciones nuevas de generación eléctrica renovable dedicadas a la producción de H2 renovable (solo serán subvencionables instalaciones físicamente conectadas al electrolizador, aunque a efectos de acreditar el origen renovable de la electricidad, también se admitirá el uso de PPAs con una duración de al menos 10 años).
  • Infraestructuras de almacenamiento, acondicionado y distribución.
  • Instalaciones de dispensado de hidrógeno verde, conocidas como hidrogeneras.

En el ámbito del uso industrial, se otorgarán ayudas a:

  • Proyectos de hidrógeno verde como materia prima en sustitución del hidrógeno gris.
  • Proyectos de descarbonización de usos térmicos en la industria.

Los equipos de consumo en industria solo serán elegibles si se sustituye, a nivel de cada equipo individual consumidor, al menos un 30% del consumo de combustible fósil (en condiciones normales de operación) por hidrógeno renovable, valorándose positivamente porcentajes de sustitución más altos.

Por otro lado, la convocatoria también ayudará a proyectos orientados a usos del hidrógeno en movilidad pesada como:

  • Vehículos pesados (terrestre, ferrovial, marítimo, aéreo)
  • Integración de hidrógeno mediante pila de hidrógeno, combustión interna 100% H2 y almacenamiento embarcado.

Por último, también podrán optar a las ayudas proyectos de aplicaciones estacionarias innovadoras como la integración de pilas de combustible o dispositivos de combustión (éste último solo en puertos) que garanticen un consumo de combustible 100% hidrógeno en puertos, aeropuertos, plataformas logísticas y sistemas de re-electrificación.

Te puede interesar

 

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

16 horas hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

19 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

4 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

4 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

6 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

6 días hace