Movilidad

La primera flota VTC de hidrógeno en España

Cabify y Toyota se han unido para llevar a cabo la primera flota en España de vehículos de alquiler con conductor (VTC) que hacen uso del hidrógeno como fuente de energía. En este sentido, Toyota ya ha hecho entrega de cuatro Toyota Mirai de primera generación para la creación de la flota, que se ampliará con más unidades a lo largo de 2022.

La flota de Toyota Mirai, que operará en Vecttor, utiliza el hidrógeno como fuente de energía para generar, dentro de la pila de combustible, la electricidad necesaria para alimentar el motor eléctrico, generando agua como único residuo en todo el proceso. El tiempo de repostaje de estos vehículos es tan solo de entre 3 y 5 minutos, similar al de un vehículo de combustión convencional, y ofrece una autonomía de alrededor de 550 km.

Los Toyota Mirai estarán disponibles dentro de la categoría Cabify Eco, diseñada para clientes de movilidad corporativa donde se incluyen únicamente vehículos electrificados (híbridos, híbridos enchufables y eléctricos). También estarán en el resto de las categorías para usuarios particulares, como Cabify, Cuanto Antes o Kids.

¿Dónde repostar con hidrógeno los Toyota Mirai?

El repostaje se efectuará en la hidrogenera privada que la filial de Enagás, Scale Gas, tiene en la Avenida de Manoteras 34 de Madrid. Esta instalación se inauguró en enero de 2021 y es de las primeras estaciones de repostaje que permite recargar hidrógeno a 700 bar en España.

Miguel Carsi, Presidente y CEO de Toyota España, ha remarcado en el evento de presentación de este acuerdo “la relevancia de tener la tecnología a punto para poner a disposición de Cabify la primera flota de VTC propulsada por hidrógeno en España. Toyota está preparada para seguir avanzando hacia una movilidad cero emisiones donde el hidrógeno juegue un papel importante como vector energético”. Además, ha agradecido en su discurso a la compañía Enagás y a su participada Scale Gas por facilitar el repostaje de esta flota en su hidrogenera.

Por su parte, Daniel Bedoya, Regional Manager de Cabify en España, ha afirmado que “esta alianza con Toyota es un paso más en nuestro compromiso por acelerar la movilidad sostenible, innovando y apostando por alternativas que faciliten la vida de personas y empresas, y hagan de nuestras ciudades un lugar mejor para vivir. Ir acompañado de empresas como Toyota y Enagás es una garantía de que el viaje será todo un éxito”.

En palabras de Arturo Gonzalo, Consejero Delegado de Enagás, “este acuerdo está en línea con el plan trazado en la Hoja de Ruta del Hidrógeno del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, supone un ejemplo de colaboración entre compañías y representa un hito en la movilidad sostenible y un paso más en el compromiso de Enagás con la descarbonización del transporte”. Además, ha recordado que en 2021 “pusimos en marcha, a través de Scale Gas y junto con nuestros socios, la primera estación de repostaje de hidrógeno en España para vehículos eléctricos de pila de combustible de gran autonomía, que va a suministrar a esta flota de vehículos de Cabify y con la que continuamos contribuyendo a la integración de los combustibles alternativos”.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

15 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

4 días hace