Lhyfe ha anunciado los resultados operativos de su plataforma piloto de producción de hidrógeno en alta mar, Sealhyfe, que volvió a puerto en noviembre de 2023. Habiéndose cumplido los objetivos iniciales, la compañía continuará avanzando en el proyecto.
El proyecto Sealhyfe, equipado con un electrolizador de 1MW proporcionado por Plug, pretendía demostrar la viabilidad de la producción de hidrógeno en alta mar a partir de fuentes de energía renovables. En concreto, Lhyfe tenía entre sus objetivos demostrar la capacidad de hacer funcionar una unidad de producción a escala industrial en un entorno aislado; demostrar la fiabilidad de la tecnología de electrólisis en condiciones ambientales adversas; proporcionar información sobre el funcionamiento del proyecto para optimizar y hacer más fiables los procesos de producción y probar las tecnologías empleadas a fin de utilizarlas en proyectos con mayor capacidad.
Tras 14 meses de ensayos y análisis de los equipos, los resultados arrojan los siguientes datos:
El proyecto HOPE, que constituye la segunda fase de los planes de Lhyfe en alta mar, ya está incorporando los resultados de las pruebas. Se trata de un proyecto subvencionado con 20 millones de euros por la Comisión Europea en el marco de la Asociación para el Hidrógeno Limpio.
HOPE tiene una escala diferente y con él se pretende comercializar el hidrógeno verde producido en alta mar. Así, a partir de 2026, el proyecto de 10 MW de capacidad podrá producir hasta 4 toneladas diarias de hidrógeno verde que serán exportadas a tierra por tubería para ser comprimidas y entregadas a los clientes.
Te puede interesar
Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…
Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…
El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…
El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…
Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…
La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…